Columnas > ENFOQUE

Definen hoy en la Corte, situación del gobernador

Hoy los ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, si no cambiaron de intención a última hora, habrán de dictaminar la sentencia que presentará el ministro JUAN LUIS GONZÁLEZ ALCÁNTARA para definir si el desafuero de FRANCISCO GARCÍA CABEZA DE VACA que determinó la Cámara de Diputados es como lo manda la Constitución o se excedieron en sus facultades los legisladores.

Por tal creencia fue que los diputados locales de la pasada legislatura tamaulipeca se opusieron a homologar lo determinado por los diputados federales, que consistía en sustituir a Cabeza de Vaca como gobernador, pero al no hacerlo, se vino la controversia, como también hubo otra más, por cuenta del Poder Ejecutivo Estatal en contra del juez penal de Almoloya, que giró una orden de aprehensión en contra del gobernador tamaulipeco.

Definen hoy en la Corte, situación del gobernador

El asunto recuerdo se había listado para resolverse hará cosa de unos dos meses, pero sin decir agua va los ministros no entraron al estudio de la sentencia.

No se supo porqué el ministro González Alcántara todavía no la tenía bien afinada o porqué simplemente consideraron que, por tener otros asuntos de mayor interés, el de Tamaulipas podría esperar y ahora resulta que les entró la apuración y proyectan resolver el día de hoy, o séase a 72 horas de que inicie la jornada electoral.

En mi personal enfoque es todo un desatino, porque si ya le habían dado largas, qué más daba la analizaran hasta después de la elección; de ahí de nuevo queda de manifiesto que los tiempos de la Corte no son los tiempos de la política.

Doy por descontado que durante este día habrá mucha expectación en las principales ciudades tamaulipecas por ver y escuchar lo que discuten en el pleno de la primera sala que tiene en sus manos la decisión, la cual se podrá ver por la internet o por el cable en el canal denominado Justicia TV, aunque no creo que García Cabeza de Vaca vaya a seguir las incidencias del pleno desde algún sofá de la Casa Tamaulipas. Sería toda una temeridad porque la FGR en donde escuche que desecharon la controversia tanto del Congreso del Estado como del Poder Ejecutivo, en caliente y de repente ordenará la ejecución de la orden de aprehensión que giró el juez de Almoloya.

Ya se sabe que cuando en el gobierno federal quieren ser eficientes, son muy buenos. Recordemos el caso de JOAQUÍN La Quina HERNÁNDEZ GALICIA, quien estaba en su casa de Ciudad Madero recibiendo, como era su costumbre, lo mismo a políticos que a cachanchanes y por una guardia compuesta por 50 sujetos armados hasta los dientes, cuando sin decir agua va rodearon su domicilio dos centenares de soldados y judiciales federales, con un agente del Ministerio Público Federal al mando. Fue tanto el barullo que llegó hasta los oídos de La Quina y de quienes lo acompañaban.

Por el nerviosismo varios de sus guaruras hicieron varios disparos, más como amedrentamiento que por intensiones de lesionar, pero el grupo que vino a detener al entonces poderoso líder petrolero, venia dotado hasta de un cadáver, el de un MP federal de Ciudad Juárez, a quien lo transportaron exprofeso para que al primer disparo echarlo frente a la casa de La Quina y con ese pretexto entrar a sangre y fuego.

La cosa no llegó a mayores porque el líder petrolero calmó a los que con él estaban, entre otros, el que fuera alcalde de Tampico y accionista del grupo Farmacias Benavides, un empresario de apellido González.

Por cierto, en un tendajo que estaba enfrente de la casa de La Quina ahí se encontraba NICOLÁS ORTIZ CASTRO, que era secretario general de la Sección 36, tomando un refresco mientras le permitían entrar a la casa de Hernández Galicia. Por esa afortunada circunstancia se escapó que se lo cargaran como lo hicieron con los demás que hasta años después lograron recuperar su libertad, todo porque JOAQUÍN HERNÁNDEZ GALICIA desafió al águila presidencial.

Fue un pleito del que nadie ha salido ileso, pero por lo visto nadie escarmienta en cabeza ajena y aunque el presidente ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR, con tono de predicador evangélico no se cansa de decir que las cosas ya no son como antes, a ver quién se lo cree. Y esto está por verse en los días de la presente semana.

Por otra parte, quien no debe ser objeto de impunidad es MAKI ORTIZ DOMÍNGUEZ, que estuvo exprimiendo las arcas municipales por cinco años, en donde hubo moches a diestra y siniestra y los ingresos de lo que se les cobra a vendedores ambulantes; JOSÉ RAMÓN GÓMEZ LEAL, en la elección del 2018 y en el debate que organizó la COPARMEX, sin ningún tapujo reveló que solamente reportan el 20 por ciento de los cinco mil vendedores a los que diariamente les cobran entre 70 y 100 pesos diariamente.

Saquen la calculadora y va a producir desmayos las cifras que arroja el estarse clavando esos ingresos que resultan pecata minuta para otros trinques y por lo mismo el Congreso del Estado debe ser muy puntilloso al examinar sus cuentas públicas.

Por lógicas razones El Makito ha de haber levantado un acta de que todo estaba en orden cuando se llevó a cabo la entrega recepción de la administración de La Doña a su tesoro, o como dicen en el rancho: lo que entró salió y todos contentos.

No tendrían perdón alguno los diputados locales si permiten semejante impunidad, y por lo pronto ya trae doña Maki un amparo bajo el brazo, aunque por otros motivos y es que esta gente si no anda en problemas no es feliz.

Y por el mundo de las campañas políticas, AMÉRICO VILLARREAL ANAYA reclamó que los ataques de que son objeto él y su familia son falsos porque se trata de una guerra sucia. Lo hizo en forma tan molesta que acusó a las instituciones de justicia del Estado de haber sido cooptadas por el gobernador y su candidato, en este caso, CÉSAR VERÁSTEGUI OSTOS.

Y aquí en nuestra querida Reynosa tuvo un apoteótico cierre de campaña, abarrotando por completo el polideportivo.

Por cierto, El Truko todavía sigue paladeando el éxito de su multitudinario mitin en el parque López Mateos. 

Tenía años de no verse tanta gente por el legendario coloso del bulevar Miguel Hidalgo y como ya no hay nada que hacer, a partir de mañana los candidatos se tomarán un leve respiro para que a partir del próximo viernes se parapeten en sus respectivos bunkers para estar al tanto de las incidencias que se susciten el día de la jornada electoral.

Al tiempo, circuló la encuesta del periódico El Heraldo de México, en la que, según ese sondeo, la intención del voto favorece a AMÉRICO VILLARREAL, con 50.8 por ciento; el Truko Verástegui, 32.1 por ciento y ARTURO DIEZ GUTIÉRREZ, 3.9 por ciento.

Pero no está de más recordar a mis lectores que una cosa son las simpatías o la creencia de quien va a ganar y otra es lo que sucede el día de la elección y, sobre todo, una noche antes, que por el bando morenista como que ya perciben los van a andar correteando, aunque buena animada se dieron cuando en Nuevo Laredo ADÁN AUGUSTO LÓPEZ HERNÁNDEZ, ni más ni menos que el secretario de Gobernación lo dijo en otras palabras, pero les dio a entender: no les hagan caso que son puros cabrestos.

Y por hoy, BASTA.

gilberto.banda@hotmail.com

gilberto.banda@elmanana.com