Columnas > ENFOQUE

El prófugo de Harvard

Seguramente mis lectores ya vieron por las redes sociales el "vibrante" mensaje mediante el cual reapareció CARLOS VÍCTOR PEÑA ORTIZ, el prófugo de Reynosa y en lugar de hacerlo con la cola entre las patas se puso muy sabroso y desafiante siendo que a cualquier bandido le hubiera dado vergüenza decir en público que lo andan persiguiendo con una orden de aprehensión. Por lo mismo no creo que El Makito les haya contado a sus amigos de Harvard que dejó la víbora chillando en Reynosa para irse a la fiesta de graduación, festejo que celebró como si le hubieran hecho como regalo una "orden de cabrito" por sus ideas políticas.

Pero con eso podrá picar los ojos por allá, por aquí bien se sabe que lo que lo orilló a pelar gallo fue porque lo acusan de uso de recursos de procedencia ilícita, lo mismo para comprar un rancho que para un depósito bancario, hechos que hasta los niños distinguen no tienen nada de político y menos de ideologías. Se trata de vulgares maniobras para esconder el origen del dinero que, si fueron orquestadas por sus padres, eso es cosa que tendrá que platicársela al juez, pero de ninguna forma le queda que se haga el perseguido político.

El prófugo de Harvard

Nomás que ahora su problema no es andar bendiciendo a todos y al mismo tiempo calificar de perros a los que hablan de él. Es casi todo Reynosa, su bronca inmediata es que tiene que presentarse el próximo día 8 de junio en virtud de que las licencias para los alcaldes son una vez al año y hasta por 15 días.

El que los hediondos síndicos y regidores le hayan aprobado una licencia por tiempo indeterminado es una situación que va a complicar mucho las cosas por el palacio municipal. Esa ilegalidad doy por descontado no le pasó de noche a los diputados panistas quienes seguramente ya están estudiando cómo van a desmontar esa burda treta legaloide mediante la cual El Makito pretende salirse con la suya mientras arregla su asunto en el juzgado penal de San Fernando, aunque también tiene otro pendiente en el juzgado federal especializado en el sistema de justicia penal acusatorio en donde ya hasta promovió un amparo en el Juzgado Séptimo.

De ese asuntito no dice nada, entonces, el prófugo de Harvard no es un perseguido por sus ideas políticas sino por andar haciendo chanchullos, de todo lo cual en forma lógica se supone que si el 8 de junio no se aparece por el palacio municipal van a empezar los tironeos y el que está fingiendo como alcalde suplente va a recibir una andanada para que termine como dicen en el rancho: más vale que digan que aquí corrió gallina que aquí murió gallo. También verá ALFONSO PEÑA RODRÍGUEZ a varios regidores que le aplaudieron cuando tomó posesión como alcalde suplente votando porque lo boten, todo es cuestión de tiempo. La reciedumbre en las condiciones políticas no es lo que caracteriza al H. Cabildo (lo de la H, como les dijo El Makito, es por lo hediondo), y por lo mismo se le van a voltear ya bien mediante calambres o a billetazos.

Por otro lado, nos acercamos al fin de las campañas político electorales. AMÉRICO VILLARREAL ANAYA y CÉSAR VERÁSTGUI OSTOS, tuvieron eventos multitudinarios en nuestra querida Reynosa, el primero, ayer en el polideportivo, y el segundo en el parque de béisbol Adolfo López Mateos, aunque me reportan que el gran final será en Tampico. Los dos eventos fueron de mucho ambiente y colorido y sin incidentes violentos, salvo el que se registró en el parque de béisbol a consecuencia de que conductores estacionaron sus vehículos sobre el camellón que está debajo del puente Broncos y el rigorista Departamento de Tránsito Local esa situación no la podía permitir, y que envía cuanta grúa dispuso, nomás que se toparon con pared porque la gente les impidió se llevaran los vehículos.

Por cierto, los grulleros estuvieron pidiendo el auxilio de los agentes de Tránsito que son muy bravos con los automovilistas, pero esa tarde ninguna patrulla respondió al llamado de auxilio, que de no haber sido por la policía estatal quien sabe cómo les hubiera ido a los operadores de la grúa. Del hecho debe tomar nota ALFONSO PEÑA y funcionarios municipales, porque cuando se pongan los cocolazos al por mayor no van a contar con ningún gendarme que salga en defensa de ellos, primero porque carecen de policía preventiva, segundo, porque los agentes viales que ya se vieron en situaciones así, le sacan la vuelta. Ya es de imaginarse lo que pasará cuando en un momento dado el Congreso del Estado decida intervenir en el ayuntamiento de Reynosa.

Cuando lo haga lo hará con el apoyo de la Policía Estatal y pondrán de patitas en la calle a todo el que se oponga, de ahí se arrepentirán de no tener ni un gendarme para que les tire esquina. Los tránsitos, ni hablar, situaciones muy difíciles se van a ver por el palacio municipal. Por otro lado, circuló por redes sociales un audio de una platicadita entre ARMANDO ZERTUCHE ZUANI, el diputado morenista que nomás no pudo con el paquete como presidente de la Junta de Coordinación Política y ni siquiera como coordinador de los diputados de MORENA que ahora ya no son mayoría, y SERGIO CARMONA ANGULO en donde se escucha que checarían su agenda para platicar en cortito y revisar temas pendientes. Otro presunto implicado en el "Carmonazo". Y lo que causó inquietud, lógicamente entre quienes trabajan en el gobierno del Estado, es que el secretario de Gobernación, ADÁN AUGUSTO LÓPEZ HERNÁNDEZ, aun en su tiempo libre haya ido a Nuevo Laredo para lanzar al viento en el mitin de AMÉRICO VILLARREAL ANAYA que "vaca que ladra no topa", en alusión a las presiones que los morenistas denuncian están siendo objeto por parte del gobierno de Tamaulipas.

La expresión preocupó no por lo sarcástica sino porque proviene nada menos que del que manda en Bucareli y que tiene a su cargo ni más ni menos la seguridad interior y por lo mismo la paz pública. Entonces, con esas expresiones lo que provoca es alboroto en lugar de pacificar. Sucede que el día de mañana los ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación analizarán la controversia sobre el desafuero de FRANCISCO GARCÍA CABEZA DE VACA, y que el secretario de Gobernación haya soltado esa desafiante frase, lógico que es motivo de preocupación porque lo hizo a tres días de resolverse el asunto del gobernador de Tamaulipas. Pero les digo a mis lectores, no tomen muy en serio que esa decisión se tomará mañana. La Corte suele cambiar fechas de sus asuntos que enlistan para estudio, como lo hizo precisamente en el de García Cabeza de Vaca hace unos dos meses, que, por otro lado, en mi personal enfoque, me parece bastante político que los ministros decidan resolver el tema del gobernador de Tamaulipas a unos días de que se efectúe la elección para su sucesor.

Me parece que hubiera sido mejor dejarlo para después de la elección, total, ese asunto pasó a ser secundario a raíz de que iniciaron las campañas por la gubernatura de Tamaulipas, tan así que no se escucha ese tema lo mismo en reuniones familiares, de barras cantineras, peluquerías y mesas de café. Las preocupaciones son otras, en lo político, la elección de gobernador y en lo económico, la inflación galopante. El problema de García Cabeza de Vaca no es algo que esté en la mente de los tamaulipecos, salvo en la de los que trabajan en el gobierno del Estado.

Y por hoy, BASTA.

gilberto.banda@hotmail.com

gilberto.banda@elmanana.com