Columnas > ALEJANDRO GOVEA TORRES

El vericueto de contar los votos

Los funcionarios de las 4 mil 777 casillas que se instalarán el próximo domingo 5 de junio enfrentarán un verdadero vericueto para contar los votos que emitirán los 2 millones 700 mil ciudadanas y ciudadanos inscritos en el padrón electoral en Tamaulipas, ya que la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) emitió un nuevo criterio para tomar como válido el sufragio que tenga dos marcas en una boleta, cuando anteriormente se desechaba para que no hubiera confusiones en el resultado electoral.

El nuevo criterio de la Sala Superior del TEPJF señala que el votante deberá de especificar cual marca es la válida con la palabra "Sí", pero también deberá de señalar con la palabra "No" la que desea desechar, puesto que de esta manera el voto será válido para el candidato y para el partido que resultó elegido.

El vericueto de contar los votos

Este nuevo criterio podría propiciar que los escrutadores de las casillas se confundan, sobre todo cuando el votante ponga una marca a un partido integrante de una coalición, pero luego cambie de opinión y marque el logotipo de otro partido político que conforma la alianza electoral. Y más se puede prestar a confusión sí el votante ponga una marca a un partido de una coalición y luego tache el logotipo de un partido de otra coalición, incluso hasta con la aclaración que se requiere de para ver cual es la válida y cual desea desechar porque son dos candidatos distintos.

En las dos últimas semanas circuló un video en las redes sociales que abordó esta hipotética situación de que un votante ponga dos marcas en una boleta electoral, por lo que las y los cibernautas comenzaron a preguntar acerca del tema que surgió con la publicación del nuevo criterio del TEPJF.

Seguramente los funcionarios de casillas esperan que los votantes marquen el logotipo de un solo partido político, puesto que en caso de tachar dos o hasta los tres que conforman cada una de las coaliciones, se enfrentarán a un verdadero vericueto para contar los votos que se emitan el próximo domingo.

Por otra parte, pero sin dejar el tema de la elección para gobernador, resulta que se ha desatado una verdadera "guerra de encuestas" en Tamaulipas, propiciando que la ciudadanía se encuentre confundida acerca de quién de los candidatos verdaderamente está arriba en las preferencias electorales.

El equipo de campaña del candidato de la coalición "Juntos haremos historia", Américo Villarreal Anaya, asegura que se mantiene una amplia ventaja a 5 días de la elección, incluso que ni siquiera la campaña de desprestigio en contra de su abanderado logró cambiar el apoyo ciudadano que tiene para ganar la elección del próximo domingo.

En contraste, el equipo del candidato de la coalición "Va por Tamaulipas", César Augusto Verástegui Ostos, también ha difundido una encuesta en donde no sólo logró alcanzar a su adversario morenista, sino también rebasarlo y tener una amplia ventaja en las preferencias electorales. Lógicamente, la verdadera encuesta será el próximo domingo, cuando la ciudadanía tamaulipeca salga a votar por el candidato de su preferencia para que sea el nuevo gobernador a partir del 1° de octubre del 2022.

          Hoy es el último día de campaña para los tres candidatos a la gubernatura, quienes seguramente saldrán "a dar el resto" para tratar de conquistar el voto ciudadano, pero la disputa será entre Villarreal Anaya y Verástegui Ostos.

El candidato de Movimiento Ciudadano (MC), Arturo Diez Gutiérrez Navarro, pretendió igualar la estrategia que siguieron Enrique Alfaro Ramírez y Samuel García Sepúlveda para ganar las gubernaturas de Jalisco y Nuevo León, respectivamente, sin embargo, no logró impactar a la ciudadanía tamaulipeca.

También el equipo de campaña de Diez Gutiérrez Navarro, sacó el resultado de una supuesta encuesta que lo favorecía, pero nadie cayó en el "garlito" porque simple y sencillamente nunca tuvo el apoyo ciudadano que dice tener para ganar la elección de gobernador del próximo domingo 5 de junio.

Mientras tanto, la ciudadanía tamaulipeca está de plácemes porque hoy será el último día de los mensajes de campaña de cada uno de los candidatos a la gubernatura, que de tanta repetición tanto en la radio como en la televisión propició el hartazgo de la población.

Mañana comienza el periodo de reflexión electoral, por lo que el titular de la Junta Local Ejecutiva del INE en Tamaulipas, Sergio Ruiz Castellot, conminó a los actores políticos a respetar este lapso de tiempo para no realizar ninguna actividad de proselitismo, ni mucho menos pedir el voto ciudadano.

En otro tema, ahora que los morenistas se quejan amargamente de persecución política en la entidad, resulta que su dirigente nacional, Mario Delgado Carrillo, se presentó ayer ante la Fiscalía General de la República (FGR) para presentar una denuncia formal en contra de las y de los diputados de la oposición que votaron en contra de la iniciativa de reforma de la Ley Eléctrica propuesta por el presidente López Obrador.

 La acusación de Delgado Carrillo es por "una especie de traición a la patria", cuya descabellada imputación no sólo causa risa, sino también preocupación porque desea que nadie se oponga a los designios del presidente López Obrador.

Y digo preocupante porque cree el dirigente nacional de Morena que vivimos en una dictadura, similar a la de Cuba, Venezuela y Nicaragua, en donde nadie se debe oponer a la voluntad de sus respectivos presidentes.

Cree que las diputadas y los diputados del PAN, PRI, PRD y MC deben de ser igual de obedientes que los de Morena, PT y PVEM, pero afortunadamente existe una oposición que sabe pensar y decidir qué es mejor para México.

El desaguisado de Delgado Carrillo debe de ser tomado en cuenta por la ciudadanía tamaulipeca, puesto que debemos defender con nuestro voto la libertad de pensamiento y la democracia en nuestro país.

Correo electrónico: jagovea53@yahoo.com


Alejandro Govea Torres

Alejandro Govea Torres

Otras publicaciones del autor