Columnas > ALEJANDRO GOVEA TORRES

Renovación del IETAM

El proceso para designar a tres nuevos consejeros del Instituto Electoral de Tamaulipas (IETAM) continúa y el próximo viernes 25 de junio se publicará la lista de las y de los aspirantes que hayan cumplido con los requisitos de la convocatoria respectiva, por lo que crece la expectativa de quienes serán los sucesores de María de los Ángeles Quintero Rentería, Nohemí Argüello Sosa y Óscar Becerra Trejo, cuya gestión concluirá el próximo 29 de octubre del 2021.

El registro de aspirantes comenzó el 29 de abril y concluyó el 21 de mayo, en tanto que la aplicación del examen de conocimientos se realizará el próximo 10 de julio y la entrega del ensayo será el 14 de agosto.

Renovación del IETAM

Las y los aspirantes que hayan aprobado el examen y haya sido aceptado su ensayo, pasarán a la etapa de entrevistas durante octubre y la designación de los tres nuevos consejeros se realizará a más tardar el 29 de ese mes, según las bases de la convocatoria.

Aunque la lista de aspirantes es celosamente guardada por la Junta Local Ejecutiva del INE en Tamaulipas, que encabeza la maestra Olga Alicia Castro Ramírez, se pudo conocer algunos nombres de las y de los aspirantes que desean llegar al consejo general del IETAM.

Entre las aspirantes se encuentran Aurora Gutiérrez Legorreta, Juana de Jesús Álvarez Moncada, Magda Laura Guerrero Martínez, Ludivina Aldape Garfías, María de Jesús Cruz Ulloa, Alma Amalia Hernández Ilizaliturri, Eva María Menchaca Ornelas, Deborah González Díaz, entre otras.

En el caso de los aspirantes, se habla de Ernesto Rincón Aguilar, Humberto Nájera Hernández, José Francisco Salazar Arteaga, César Andrés Villalobos Rangel, Silvio Brussolo González, Luis Alberto Morales Sánchez, Juan de Dios Álvarez Ortiz, Víctor Manuel Martínez Ontiveros, José Eladio Espino Monzón, entre otros.

En otro tema, el presidente Andrés Manuel López Obrador condenó el cobarde asesinato de 14 personas perpetrado el pasado fin de semana en Reynosa y ordenó que la Fiscalía General de la República (FGR) atraiga la investigación para dar con los culpables, luego de que el gobernador Francisco García Cabeza de Vaca, diera parte de esta masacre a las titulares de la Secretaría de Gobernación (SEGOB) y de la Secretaría de Seguridad Pública y Protección Ciudadana (SPPC), Olga Sánchez-Cordero Dávila y Roca Icela Rodríguez Velázquez, respectivamente.

López Obrador señaló en la conferencia matutina de Palacio Nacional de ayer que “un comando asesino a civiles inocentes”, por lo que ofreció sus condolencias a los familiares de las víctimas, además se comprometió para que la FGR trabaje en forma coordinada con las autoridades estatales.

Se sabe que el número de víctimas creció a 19, luego de que varias personas que también fueron acribilladas no lograron sobrevivir en los centros hospitalarios en que fueron llevados para ser atendidos, según un reporte del Grupo de Operaciones Especiales se Seguridad Pública (GOPES).

          Y como siempre políticos oportunistas y con intereses perversos, cuando suceden este tipo de ataques por grupos del crimen organizado en la entidad, como es el caso del senador Ricardo Monreal Ávila, quien ayer salió a medios para culpar a la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) de la crisis de violencia que se vive en Tamaulipas porque sigue sin resolver ni aclarar el estatus jurídico que tiene García Cabeza de Vaca, luego de que la Cámara de Diputados ordenó el retiro del fuero constitucional al mandatario estatal.

Monreal Dávila no dejó pasar la oportunidad de lanzarse nuevamente en contra de su acérrimo adversario político García Cabeza de Vaca, por lo que ahora pretende presionar a la SCJN para que declare legal el retiro del fuero decretado por la Cámara de Diputados, cuando la constitución señala claramente que la decisión de quitarle o no esta garantía el mandatario estatal es una facultad exclusiva del Congreso Local.

El zacatecano quiere a toda costa recobrar la simpatía de López Obrador, quien en reuniones privadas de gabinete lo ha señalado como el culpable de que Morena haya perdido varias alcaldías en la Ciudad de México, pero en especial se le atribuye la derrota de Dolores Padierna Luna en la contienda electoral de la alcaldía Cuauhtémoc, donde se encuentra precisamente el Palacio Nacional.

Lógicamente, que el tabasqueño acusa públicamente a los medios informativos nacionales e internacionales de la derrota de Morena en la Ciudad de México, pero en privado reconoce que hubo varios culpables entre sus principales colaboradores, como es el caso del senador Monreal Dávila.

Por último, el presidente López Obrador espero que pasaran las elecciones para destituir a Irma Eréndira Sandoval Ballesteros como titular de la Secretaría de la Función Pública (SFP), puesto que quiso generar un escándalo político que afectará el resultado electoral del pasado 6 de junio, sin embargo, la salida de la llamada “Fiscal Anticorrupción” fue una crónica anunciada desde hace varios meses por los excesos y deslealtades cometidas por ella y sus familiares.

Correo electrónico:

jagovea_53@yahoo.com