Columnas > ALEJANDRO GOVEA TORRES

Vaya ocurrencia de López Obrador

De nueva cuenta el presidente Andrés Manuel López Obrador utilizó a un disque periodista, de esos que asisten a las conferencias mañaneras en Palacio Nacional para ensalzar los supuestos logros de la administración federal o emitir ideas descabelladas para tratar de distraer la atención de la sociedad mexicana en temas por demás importantes o impactantes, como es la tragedia registrada en la estación Olivos de la Línea 12 el pasado 3 de mayo, que dejó un saldo de 26 personas muertas y cerca de 100 heridos.

Como en otras ocasiones se montó todo un ardid durante la conferencia mañanera del pasado viernes en Palacio Nacional, puesto que se recurrió a un supuesto reportero de Estrella TV Los Ángeles de nombre Galdino Martínez, quien propuso la construcción "La Gran Tenochtitlán", en donde se canceló el proyecto del Nuevo Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (NAIM) en Texcoco, que funcionaría como un centro de diversión tipo Disneylandia.

Vaya ocurrencia de López Obrador

La trama fue cuidadosamente preparada porque el disque reportero destacó en forma textual que: "Si una profecía en aquellos años le amarró las manos a Moctezuma; decía que lo que debió haber pasado, pasó, y así pasó, también creo que hay una nueva oportunidad, porque dice que en el 2012 comienza la quinta era o el quinto sol, y usted va en la cuarta".

Y la respuesta de López Obrador confirma que se trató de una burda maniobra de distracción, ya que de inmediato pidió analizar "la propuesta porque hay bastante superficie y se están recuperando lagos, además se crearán áreas de recreación y se fomentará el deporte".

El tema fue ampliamente comentado en las redes sociales, incluso se volvió "trending topic", es decir en una tendencia con diversos memes en tono de burla y chacoteo, como aquellos en donde a las Pirámides de Tenochtitlán le colocaron las orejas de Mike Mouse, así como también uno más actual a través del personaje que interpretó Luis Gerardo Méndez en la película "Nosotros Los Nobles", de un joven millonario que emprendía ideas absurdas y sin ninguna viabilidad económica.

Es por eso, que la construcción de un centro de diversiones denominado "La Gran Tenochtitlán" en el Lago de Texcoco en lugar del NAIM, es una idea absurda con la intención de distraer la atención de asuntos verdaderamente importantes para la sociedad mexicana.

Y más ahora que la empresa noruega DNV determinó en su primer peritaje que el desplome de la Línea 12, también conocida como "Línea Dorada", se debió a una falla estructural causada por deficiencias en la construcción, cuya obra se realizó durante la gestión de Marcelo Ebrard Casaubón como Jefe de la Ciudad de México, sin embargo, sigue como titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) a pesar de que todos recuerdan que el funcionario le urgía concluirla antes de dejar el cargo en el 2012.

Aunque faltan dos peritajes de la empresa noruega, no hay duda de que todo indica la falta de supervisión por parte de las autoridades de la Ciudad de México, sin descartar que la llamada "austeridad republicana" de López Obrador propició que no se realice una adecuada conservación de la infraestructura del Tren Metropolitano, mejor conocido como "El Metro".

Y hablando de la falta de conservación, resulta que el famoso puente atirantado de Tampico está en condiciones deplorables, según varias denuncias no sólo de pobladores de Veracruz y Tamaulipas, sino también de transportistas que utilizan a diario esta vía de comunicación sobre el Río Pánuco.

Las denuncias hablan de que los cables o tirantes están dañados por la falta de mantenimiento, además de que se pueden apreciar a simple vista diversas fisuras en columnas y trabes del Puente Tampico, por lo que no se descarta la posibilidad de que se pueda desplomar, como sucedió en el tramo cercano a la estación Olivos de la Línea 12 del Metro de la Ciudad de México.

Los pobladores y usuarios exigen que Caminos y Puentes Federales (CAPUFE) que realice las obras de conservación del Puente Tampico, cuya estructura sufre un fuerte deterioro a causa del medio ambiente salitroso y los vientos fuertes que soporta por estar cerca del mar.

En otro tema, los magistrados del Tribunal Electoral de Tamaulipas (TRIELTAM), que encabeza Blanca Hernández Rojas, se les cargo la chamba luego de las impugnaciones que presentaron todos los partidos políticos, pero sobre todo el PAN que pretende cambiar el resultado electoral en 12 distritos electorales para tratar de retener el control del Congreso Local.

También el PAN pretende cambiar los resultados electorales en 28 municipios, entre los que se encuentran Abasolo, Burgos, Camargo, Güémez y Jiménez, que perdió ante candidatas y candidatos del PRI.

Los magistrados del TRIELTAM tienen de plazo hasta el próximo 20 de agosto para resolver las impugnaciones presentadas, sin embargo, se habla de que no habrá cambios importantes porque "el voto de castigo" en contra del PAN estuvo presente en las elecciones del pasado 6 de junio.

Por último, comerciantes y restauranteros se mostraron decepcionados porque la celebración del "Día del Padre" no cumplió con las expectativas económicas que se tenían, debido a que las ventas en almacenes y tiendas departamentales se registraron con normalidad, en tanto que el número de desayunos, comidas y cenas se mantuvieron como cualquier fin de semana, sin embargo, poco a poco se recupera la actividad económica en Ciudad Victoria.

Correo electrónico:

jagovea_53@yahoo.com