Columnas > ALEJANDRO GOVEA TORRES

‘Que ni le busque'

Ahora que el dirigente estatal del PAN, Luis René Cantú Galván, anunció que impugnará los resultados electorales en los municipios de Nuevo Laredo, Reynosa, Río Bravo, Altamira y Madero porque supuestamente se registraron marrullerías y violaciones a las leyes electorales, varios panistas coincidieron en señalar: “que ni le busque” porque el sabe mejor que nadie de quien fue la culpa de las derrotas que sufrieron el pasado domingo 6 de junio.

Y es muy cierto, porque como no iban a perder la alcaldía de Nuevo Laredo cuando en lugar de nominar a una o a un panista de larga trayectoria partidista, le entregaron la candidatura a la expriísta Yahleel Abdala Carmona, cuya designación no sólo causó el descontento de la militancia azul, sino también fue considerada como una traidora y desagradecida entre la militancia del tricolor.

‘Que ni le busque

Incluso, Cantú Galván, mejor conocido como “El Cachorro”, sabía el desgaste político que tiene el alcalde con licencia Óscar Enrique Rivas Cuellar por estar dos trienios consecutivos en Nuevo Laredo, por lo que ahora no debe de quejarse porque debió nominar a otro militante del PAN.

También como no iba a perder la alcaldía de Reynosa, cuando la nominación del PAN recayó en Jesús María Moreno Ibarra, alias “El Chuma”, cuya única virtud es ser muy amigo del gobernador.

Asimismo, “El Cachorro” no debe quejarse de la derrota en Río Bravo, cuando avaló la nominación de Miguel Ángel Almaraz Maldonado, cuyo negro pasado fue determinante para sucumbir ante el contendiente de la coalición “Juntos Haremos Historia”, integrada por Morena y PT, Héctor Joel Villegas González, quien como diputado federal regreso en varias ocasiones con sus representados en la cámara baja del Congreso de la Unión.

La derrota del PAN en Altamira se podría decir que fue “crónica anunciada”, luego de que el diputado local José Ciro Hernández Arteaga, enfrentó una fuerte oposición interna de diversos grupos de panistas, incluso enfrentó la renuncia de un candidato a regidor de su planilla.

Y aunque la nominación del empresario Jaime Turrubiates Solís como candidato del PAN a la alcaldía de Madero fue calificada como un acierto, no pudo hacer nada en contra del liderazgo que ejerce el alcalde con licencia y ahora alcalde electo Adrián Oseguera Kernion.

Es por eso, que tienen mucha razón los panistas que coincidieron en señalar “que ni le busque” Cantú Galván, puesto que nadie mejor que el sabe de quien fue la culpa de la derrota del PAN en las elecciones del pasado domingo 6 de junio.

Por otra parte, el presidente Andrés Manuel López Obrador volvió a arremeter en contra de los ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), luego de que se enteró de que no avalaran la ampliación del mandato del actual presidente Arturo Saldívar Lelo de Larrea, cuya gestión deberá de concluir en diciembre del 2021.

López Obrador señaló ayer en la conferencia mañanera de Palacio Nacional que las ministras y ministros de la SCJN no iban avalar la ampliación de mandato Saldívar Lelo de Larrea que trató de imponer el Senado durante la aprobación de la Reforma del Poder Judicial.

Argumentó que el actual ministro presidente de la SCJN “no tendrá el apoyo de sus colegas porque forman parte de la defensoría de los intereses creados durante el viejo régimen”.

El tabasqueño insiste en que Saldívar Lelo de Larrea es el único que podría acabar con la corrupción al interior del Poder Judicial Federal, por lo que requiere que siga al frente de la SCJN hasta el 2024.

Incluso, pronóstico que no tendrá el apoyo de sus colegas porque forman parte de la “defensoría de los intereses creados” durante el viejo régimen, pero se le olvida a López Obrador que ha propuesto a varias ministras y ministros, cuyas nominaciones han sido aprobadas por el Senado.

Por ejemplo, ha nominado a dos de las tres ministras que hay en la SCJN, como es el caso de Ana Margarita Ríos Ferrer y Yasmín Esquivel Mossa, quienes además en la actualidad son las presidentas de la Primera Sala y de la Segunda Sala, respectivamente.

De igual forma, López Obrador nominó a Juan Luis González Alcántara Carrancá, quien como ministro de la SCJN demostró ser independiente luego de que votó en contra de la reforma energética del tabasqueño, debido a que inhibe la competencia en la industria eléctrica y petrolera del país, además de que fomenta el monopolio de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y de Petróleos Mexicanos (Pemex).

Se espera que en esta ocasión no se equivoque López Obrador y los ministros rechacen la ampliación del mandato de Saldívar Lelo de Larrea al frente de la SCJN, puesto que se trata de una “manzana podrida” en perjuicio de la independencia del Poder Judicial Federal.

Correo electrónico: jagovea_53@yahoo.com