Columnas > ENFOQUE

Los presidenciables

Hay una firma encuestadora llamada Enkoll, a la cual están recurriendo medios nacionales como El Universal, para pulsar las tendencias electorales y en su último trabajo, dicha firma afirma que entre los morenistas quien encabeza las preferencias es CLAUDIA SHEIMBAUN, con un 35 por ciento, seguida de MARCELO EBRARD, con un 18 por ciento, TATIANA CLUTHIER, con un 12 por ciento, y RICARDO MONREAL, hundiéndose con un 4 por ciento, datos que no sorprenden mucho que digamos pues por un lado la Jefa del gobierno de la CDMX es una lópezobradorista químicamente pura y por lo mismo es público y notorio está en el corazón del jefe de jefes de los marrones, algo que la apuntala dentro de ese partido con todo y el desastre de la línea 12.

Mas, sin embargo, la conocida solvencia política e intelectual de MARCELO EBRARD lo mantiene en la pelea y soy de los que creen que finalmente él será el candidato a presidente de México de los morenos, basándome en el antecedente de que con el 1-2 que practicaron AMLO y Ebrard, precisamente en la jefatura de gobierno de la CDMX, lograron que primero el tabasqueño llegara al poder y luego el hoy canciller entrara al relevo.

Los presidenciables

Vemos un 1-2 que probablemente será repetido porque además Ebrard mantiene buenas relaciones con la Casa Blanca y hay sospechas, positivas por supuesto, de que él tuvo que ver que en el revelamiento del Pandora Papers que vino a saberse muy oportunamente para respaldar el argumento del presidente López Obrador de que es urgente y necesaria su reforma energética porque la explotación de electricidad y petróleo solo ha servido para fabricar millonarios, que precisamente aparecen en la larga lista de Pandora Papers. De ser así lo anterior, fue todo un cañonazo el de Ebrard y en respaldo a su jefe AMLO, que por lo mismo lo mantiene en la fila de los hombres del presidente.

Por el lado del PAN, según Enkoll, los albiazules prefieren a MARGARITA ZAVALA, con un 36 por ciento, seguida de RICARDO ANAYA, con un 27 por ciento, MARKO CORTEZ y FRANCISCO DOMÍNGUEZ, con 11 por ciento; JAVIER CORRAL, 8 por ciento y sorprendentemente MAURICIO VILA, el gobernador mejor evaluado, con 7 por ciento. Esas preferencias revelan que en el PAN no han surgido nuevos valores después de la catástrofe electoral de julio del 2018 en donde precisamente a RICARDO ANAYA le dieron hasta por debajo de la lengua, y no obstante ese estrepitoso fracaso y que ahora anda huyendo para que López Obrador no le meta a la cárcel, aun así, hay quienes lo prefieren como candidato presidencial. El colmo es que sea MARGARITA ZAVALA la que encabece las preferencias albiazules porque como todos sabemos ella renunció al Partido y aunque ahora anda haciendo carantoñas para el retorno, de todas formas, queda de manifiesto que los panistas o traen la mira chueca o de plano no tiene prospectos con tamaños para aspirar a ganar en las elecciones del 2024. Y en lo que concierne a la preferencia electoral, para no variar, el MORENA lleva la ventaja con un 39 por ciento, mientras que el PAN apenas alcanza el 14 por ciento y el PRI, 10 por ciento, unos datos que dejan en claro que, si las elecciones fueran el próximo domingo, el PRIAN quedaría muy por debajo del MORENA. Y no mencionó al PRD porque esos pobres diablos, lo mismo aquí en nuestra querida Reynosa que en cualquier otro municipio de la Republica están por quedarse sin el instrumento que les dio para vivir y algunos de ellos bastante bien en los años que van del presente siglo.

Por esas actitudes tienen a punto de extinción al Partido que llegó a ser la segunda fuerza electoral por congregar a las izquierdas mexicanas. Hoy están, como dicen los chavos, pal perro, ni quien los pele y por eso en las coaliciones prianistas para nada toman en cuenta al perredismo, pero si es motivo de preocupación, sobre todo para los albiazules que los meses caen y nada que logran desbancar ni al MORENA y menos a López Obrador.

Es más, me parece que, con la discusión y aprobación de la reforma energética, ahí López Obrador le dará el puntillazo final al Partido Acción Nacional, quien ya anunció se enfrascará en la reyerta legislativa para que no sea aprobada esa reforma y en ese juego ya le entraron los empresarios que con la revelación del Pandora Papers francamente está bastante indefendible la postura de oponerse a la reforma energética.

No es que considere que sean buenas las intenciones de AMLO, regularmente me parecen de doble filo, pero ni con el Abogado del Diablo podría defenderse la posición de los empresarios que se despacharon con la cuchara grande gracias a las reformas que permitieron la participación de la IP en la explotación del petróleo y la producción de electricidad.

Se dieron la bañada del siglo y hoy los están exhibiendo y entre ellos están consorcios que nada tienen que ver con esos rubros como Bimbo, que de panificador ahora anda de productor de energía eléctrica, o Kimberly Clark, que fabrica papel sanitario y ahora anda también de productor de energía eléctrica.

Y hay más y al estar exhibidos bastante trabajo tendrán para convencer, ya no a los diputados y senadores sino a la ciudadanía en general que les entraron a esos rubros con la única intención de hacer negocios a la buena. Que empinada les dieron, y si en efecto fueron los oficios de MARCELO EBRARD ante el gobierno francés los que hicieron posible trascendiera el Pandora Papers, se catapultó en sus aspiraciones con todo y que el trabajo periodístico sobre ese tema nada tuvo que ver con el gobierno francés, mucho menos con el mexicano. Por ello concluyo que la reforma energética finalmente la van a aprobar, ya algunos diputados priistas se están canteando para el lado del presidente López Obrador y a la hora de las discusiones los albiazules verán que los dejarán chiflando en la loma.

Si finalmente se aprueba esa reforma, luego vendrá una cascada de juicios de amparo y están en su derecho, pero me dicen quienes conocen de legalidad que lo que este previsto en la Constitución Política de México no se puede atacar por la vía del amparo, y si la reforma energética es aprobada, lógicamente ya será constitucional y por lo mismo inatacable, aunque las empresas que se vean afectadas en sus intereses podrán recurrir a los tribunales para reclamar daños y perjuicios por la recisión de contratos y concesiones que ya tienen con el gobierno mexicano al tenor de las reformas que se aprobaron en el sexenio de ENRIQUE PEÑA NIETO.Mientras tanto aquí en lo local, en el palacio municipal todavía no le agarran la hebra al molote.  Es natural, apenas tienen diez días y se me hace que se les va a pelar el presente mes y se les va a ir en blanco, aunque eso sí, los sueldos y compensaciones de la plantilla edilicia y burócratas serán cubiertas religiosamente.

Lo anterior me recuerda que en octubre de 2016 el alcalde saliente, PEPE ELÍAS LEAL le dejó a la administración municipal entrante un clavo por 100 millones de pesos pero que por las carreras y los descuidos la tesorera ESMERALDA CHIMAL NAVARRETE no se dio cuenta que tenían esa billetiza a su disposición sino hasta un año después, que por una indiscreción de un empleado de tesorería fue que trascendió a la opinión publica el fenomenal descuido, aunque la mayoría de la gente no creyó tal cosa prevaleciendo la sospecha de que ese "descuido" tenía toda la intención de darle matanga en otras cosas a esos 100 millones de pesos.

Y por hoy, BASTA.

gilberto.banda@hotmail.com

gilberto.banda@elmanana.com