Columnas > ALEJANDRO GOVEA TORRES

Deudas heredadas

Resulta interesante la propuesta que hizo la regidora María del Rosario Rodríguez Gutiérrez de Morena, puesto que señala la necesidad de imponer reglas claras para que las administraciones municipales no hereden deudas o pasivos a quienes serán sus sucesores a partir del próximo 1° de octubre, sin embargo, abrió la posibilidad de que el actual cabildo autorice un empréstito a corto plazo de 30 millones de pesos para mejorar la recolección de basura en Ciudad Victoria.

Y resulta interesante porque con esta propuesta la regidora morenista pretende reconciliarse con el alcalde electo de Victoria, Eduardo Gattás Báez, quien anunció recientemente que buscará un crédito para la adquisición de nuevos camiones recolectores de basura.

Deudas heredadas

Como se recodará, la regidora Rodríguez Gutiérrez crítico abiertamente la nominación de Gattás Báez como candidato de Morena a la alcaldía de Victoria, incluso argumentó que estaba acusado de violencia intrafamiliar en base a una demanda que presentó su esposa Lucía Rodríguez Cantú en contra de él, en octubre del 2008, por lo que no merecía la candidatura.

Incluso, Rodríguez Gutiérrez anunció que apoyaría la nominación del candidato del PRI a la alcaldía de Victoria, Alejandro Montoya Lozano, sin salirse de Morena para expresar de esta manera su rechazo a la supuesta imposición de Gattás Báez como contendiente para la elección del pasado domingo 6 de junio.

Y ahora que Gattás Báez se convirtió en el alcalde electo de Victoria, no dudo en buscar el perdón a través de una propuesta que le beneficiará directamente, pero también para evitar que las nuevas administraciones municipales no hereden deudas o pasivos que impidan el inicio de sus actividades a partir del próximo 1° de octubre.

A propósito, el diputado Félix Fernando García Aguiar del PAN, presentó una iniciativa de reforma a la constitución local para que el gobernador Francisco García Cabeza de Vaca no sea desaforado cuando entre en funciones la LXV Legislatura Local el próximo 1° de octubre.

La propuesta de reforma de García Aguiar pretende “amarrarle las manos” a la fracción mayoritaria de Morena en la LXV Legislatura Local, ya que pretende adicionar un párrafo tercero al artículo 84 de la Constitución Local y uno similar al artículo 44 de la Ley de Responsabilidades de los Servidores Públicos de Tamaulipas, que señalará que: “En todos aquellos casos en que el Congreso Local haya determinado la no homologación de la declaratoria de procedencia por parte de alguna de las cámaras del Congreso de la Unión, su decisión será definitiva e inatacable”.

Lógicamente que esta maniobra legaloide generará nuevas confrontaciones con la administración del presidente Andrés Manuel López Obrador, puesto que seguramente presentará una controversia constitucional ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) para que se cumpla el desafuero del mandatario estatal que ordenó la Comisión Instructora de la Cámara de Diputados.

No hay que olvidar que López Obrador señaló recientemente que Estados Unidos había solicitado información de García Cabeza de Vaca, incluso la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF), que encabeza Santiago Nieto Castillo, ordenó que las cuentas bancarias del mandatario estatal fueran congeladas.

Vamos a ver en qué para la pretendida reforma de García Aguiar, pero no hay duda de que cualquier argucia legaloide sólo retrasará el enjuiciamiento del mandatario estatal y se le aplicará todo el peso de la ley en el 2021 o en el 2022, cuyo destino será similar al de otros gobernadores tamaulipecos.

En otro tema, el próximo embajador de Estados Unidos en México, Ken Salazar, ha sostenido varias reuniones con políticos y empresarios mexicanos que se encuentran en la unión americana, en donde ha externado su preocupación por el interés que tiene López Obrador en la ampliación del mandato del ministro presidente de la SCJN, Arturo Zaldívar Lelo de Larrea.

Ken Salazar comentó que sería importante que el pleno de la SCJN frene la extensión del mandato de Zaldívar Lelo de Larrea, puesto que se debe preservar la autonomía e independencia del Poder Judicial.

El virtual embajador de Estados Unidos en México tiene todo el apoyo del presidente Joe Biden, luego de que fue el primer dirigente latino en apoyarlo en las primarias del 2020, además recaudó varios millones de dólares para la campaña demócrata y operó políticamente para que obtuviera medio millón de votos en su tierra, que es Colorado.

Por último, causó consternación entre legisladores y militantes de Morena el lamentable fallecimiento de Karina Braña Mojica (QEPD), sobrina del presidente López Obrador y hermana del diputado local electo José Braña Mojica, quien recibió las condolencias de familiares y amigos.

Correo electrónico:

jagovea_53@yahoo.com