Piden a Poder Legislativo analizar iniciativas: Falta atención integral a víctimas de feminicidio
Asegura defensora de los derechos humanos que la impunidad y corrupción van de la mano en casos de violencia
Violencia familiar a la alza, hace falta que se analicen iniciativas y se dé más apoyo.
La violencia familiar continúa en ascenso; tan solo el año pasado en Tamaulipas, se registraron más de 8 mil 340 denuncias por este delito.
Olivia Lemus, activista y defensora de derechos humanos, comentó que la impunidad y la corrupción van de la mano en casos de violencia familiar, agresiones sexuales y feminicidios.
“Yo creo que les hace falta más recursos humanos, más recurso material en tema presupuestario para que puedan poner más servidores y servidoras públicas, en el tema de las autoridades que se dedican en la administración y procuración de justicia y también es bien importante decirlo, así como es, requieren mayor capacitación las y los servidores públicos en materia de derechos humanos, con perspectiva de derechos humanos, con perspectiva de infancias, con perspectiva de género”, dijo.
Ante el caso de feminicidio, de una joven del Fraccionamiento San Valentín, que a su agresor le fueron 5 años de condena, hizo un llamado al poder legislativo para analizar iniciativas para cambiar este tipo de situaciones y que además permitan atender a las víctimas de manera integral, ya que actualmente, muchas no reciben la asistencia multidisciplinaria que requieren, como apoyo psicológico, asesoría jurídica y acompañamiento terapéutico.
“Creo que ahí también es un tema que el aparato legislativo tendría que estar analizando para ver si pueden impactar con alguna iniciativa que pueda cambiar esta situación, si vi la situación de esta víctima también se puso de manifiesto que como víctima no está recibiendo la atención multidisciplinaria, que va desde el tema de asesoría jurídica o la asistencia jurídica, pero también la cuestión de la atención terapéutica, creo firmemente en que todas las víctimas pueden optar por una verdadera recuperación, pero con los especialistas en el tema, con los especialistas en el tema de salud mental, terapeutas”.