Columnas > ALEJANDRO GOVEA TORRES

"Juntos, pero no revueltos"

Antes cada visita presidencial se esperaba con la esperanza de tener una nueva inversión que mejorará el bienestar de la sociedad tamaulipeca, sin embargo, ahora que el presidente López Obrador anunció que el próximo fin de semana realizará una gira por Durango, Coahuila y Tamaulipas acompañado por la presidenta electa Claudia Sheinbaum Pardo, lo que más ha llamado la atención de la población fue que dijera que no viajarán juntos, sino cada quien por su lado, por lo que entre la población de inmediato se recordó el siguiente frase popular: "Juntos, pero no revueltos".

Lógicamente que esta medida es por la seguridad de ambos mandatarios, pero muy poca gente sabe el objetivo de que no viajen en un mismo avión porque podrían sufrir un atentado ante la crítica situación de inseguridad que se vive en el país, además esta estrategia forma parte del protocolo de seguridad.

Juntos, pero no revueltos

Afortunadamente en México no se ha registrado un atentado en contra de un presidente de la república en funciones, ni mucho menos con un presidente de la república electo, pero más vale prevenir que lamentar, sobre todo cuando el crimen organizado realiza acciones que antes no se atrevía, como enviar drones con bombas caseras para soltarlas en contra de pobladores que no se pliegan a sus deseos o intereses.

Además, la vigilancia por parte de las autoridades militares y de la guardia nacional será extrema, por lo que se espera que en las próximas horas la llegada de los cuerpos de élite para montar un fuerte dispositivo de seguridad a fin de salvaguardar la integridad de ambos mandatarios.

Y como todavía no hay un programa definido de la visita del próximo fin de semana a Tamaulipas, de inmediato comenzaron las especulaciones en torno a cuál será el lugar en que se lleve a cabo la enésima visita de López Obrador y la primera de Claudia Sheinbaum Pardo como presidenta electa a nuestra entidad.

Se habla de que podría ser Reynosa por el triunfo arrollador del candidato de la coalición Sigamos Haciendo Historia a la alcaldía Carlos Peña Ortiz, pero también podría ser Tampico, en donde Mónica Villarreal Anaya rompió con el tabú de que este municipio era un bastión del PAN al ganar la alcaldía del puerto jaibo.

También se habla de que podría ser Nuevo Laredo o Matamoros, en donde se abordarían temas de vital importancia, como es el caso de la seguridad en la frontera con Texas, además de la situación de los migrantes, sobre todo ahora que el presidente Joe Biden decidió cerrar las puertas de Estados Unidos.

Todo parece indique que la visita de ambos mandatarios se hará en Tampico, puesto que no sólo resultará significativo para el gobernador Américo Villarreal Anaya por el triunfo de Morena en el único bastión que tenía el PAN en Tamaulipas, además porque en Madero se construye el nuevo hospital General, en donde seguramente se hablará del programa denominado "La Clínica es nuestra", entre otros programas que están en marcha y que la doctora Sheinbaum Pardo los asuma como suyos a partir del próximo 1° de octubre cuando asuma la presidencia de la república.

Es por eso, que me atrevo a decir que Victoria quedará descartada por completo de la gira que realizarán ambos mandatarios el próximo fin de semana en la entidad, pero ojalá no se quede en el olvido la inversión de 3 mil millones de pesos que prometió López Obrador para la construcción de la segunda etapa del acueducto Guadalupe Victoria a fin de asegurar el abasto de agua para la capital tamaulipeca de la próxima década.

En otro tema, ayer le comenté acerca de la creciente rebelión que hay en contra de las dirigencias nacionales del PAN, PRI y MC después de la aplastante derrota que sufrieron el pasado 2 de junio, incluso le dije que Dante Delgado Rannauro trató de parar la embestida con el anunció de que el proceso de renovación de la dirigencia nacional de partido naranja se hará en diciembre.

Como estará de fuerte presión hacia el interior del MC que ayer salió a decir que Jorge Álvarez Máynez "es el nuevo líder de México", como dando a entender que el ahora excandidato presidencial es su "gallo" para que dirigirá el partido naranja, pero aclaró que será hasta diciembre cuando el Consejo Nacional de esta organización política decida quién será el nuevo dirigente.

No debemos olvidar que hay otros "gallos" con mayor capacidad política que Álvarez Máynez, como es el caso del todavía gobernador de Jalisco, Enrique Alfaro Ramírez, así como también senadora Patricia Mercado Castro, sin embargo, todo parece indicar que Delgado Rannauro se empeñará en imponer a Álvarez Máynez con el argumento de que "es el nuevo líder de México".

Y uno se pregunta: ¿Cómo podría ser el nuevo líder de México si apenas logró cerca de 6 millones de votos en la elección presidencial?

Ni siquiera obtuvo el apoyo de los jóvenes por más que su campaña presidencial la enfocó precisamente en los estudiantes de educación superior, quienes no lo tomaron en cuenta cuando fueron a las urnas, en caso de que hayan acudido a las casillas electorales el pasado 2 de junio.

Por otra parte, comenzará la chamba para los integrantes del Tribunal Electoral de Tamaulipas (Trieltam) que encabeza el magistrado Edgar Danés Rojas, puesto que la oposición presentó 17 impugnaciones de los resultados electorales que deberá de revisar y resolver antes del próximo mes de octubre.

Entre las impugnaciones destacan las hechas en los distritos electorales 02 y 03 de Nuevo Laredo, sobre todo en el primero en donde la candidata de la coalición "Sigamos Haciendo Historia", Ana Laura Huerta Valdovinos, logró la reelección con 38 mil 425 votos, seguida muy de cerca por la abanderada de la alianza "Fuerza y Corazón por Tamaulipas", Iliana Maribel Medina García, quien obtuvo 38 mil 107 sufragios, es decir con una diferencia mínima de 318 votos.

El distrito electoral 03 la situación es diferente porque el candidato de la coalición "Sigamos Haciendo Historia", Sergio Arturo Ojeda Castillo logró 37 mil 345 votos en tanto que el abanderado de la alianza "Fuerza y Corazón por Tamaulipas, Héctor Martín Canales González obtuvo 28 mil 209 sufragios, es decir con una diferencia de 9 mil 136 sufragios.

La oposición también impugnó los resultados electorales en los municipios de Nuevo Laredo, Reynosa, Matamoros, Tampico, Madero, Altamira, San Fernando, Ocampo, Gómez Farías, Miquihuana, Llera y Méndez.

Correo electrónico: jagovea_53@yahoo.com