Columnas > ALEJANDRO GOVEA TORRES

Rebelión contra dirigencias del PAN, PRI y del MC

Como suele suceder después de una derrota electoral, la militancia comienza a ver hacia el futuro y pone como condición la renovación de sus dirigentes tanto en el ámbito nacional como estatal, como ocurre en estos momentos en el PAN, PRI y en el Movimiento Ciudadano (MC).

En el PAN se habla que por lo menos hay tres prospectos para nominar al sucesor de Marko Cortés Mendoza, puesto que varios grupos se inclinan por la nominación de Jorge Romero Herrera, actual coordinador de la fracción del PAN en la Cámara de Diputados.

Rebelión contra dirigencias del PAN, PRI y del MC

También se escucha con insistencia del nombre del senador Damián Zepeda Vidales, quien ha hecho un extraordinario trabajo legislativo para frenar las controvertidas iniciativas de reforma del presidente López Obrador en la Cámara Alta del Congreso de la Unión

De igual forma, levantó la mano la exsenadora Adriana Dávila Fernández, originaria de Apizaco, Tlaxcala, ya que considera necesario la nominación de una mujer para buscar la dirigencia nacional del PAN, por lo que propone realizar una consulta para tomar en cuenta la opinión de la militancia panista en todo el país.

Por el lado del PRI, también se habla de tres prospectos porque varios grupos del tricolor promueven la nominación del senador Miguel Ángel Osorio Chong, quien en varias ocasiones criticó abiertamente las decisiones de Alejandro Moreno Cárdenas, mejor conocido como "Alito".

Asimismo, se habla de la posible nominación del diputado federal Rubén Moreira Valdez, puesto que varios grupos del tricolor lo ven como un político conciliador y con una amplia experiencia partidista.

Y aunque ya fue dirigente nacional del PRI, se habla con insistencia que la senadora Claudia Ruiz Massieu Salinas podría ser nuevamente presidenta del Comité Ejecutivo Nacional (CEN) del otrora partido de las mayorías, debido a que junto con Osorio Chong prefirió salirse de la fracción del tricolor en el Senado en protesta por la política asumida por Moreno Cárdenas.

Incluso, el dueño de la Organización Radiofónica Tamaulipeca (ORT), Enrique Cárdenas del Avellano de Victoria, anunció que varios exdirigentes y exlegisladores del PRI en nuestra entidad, se están organizando precisamente para exigir el cambio de la dirigencia nacional del tricolor que encabeza "Alito".

En el caso del MC, el dirigente nacional Dante Delgado Rannauro de inmediato atajó la rebelión que hay en contra de él, tras anunciar que en diciembre de realizará el proceso de renovación, por lo que desde ahora se comenzará a programar el cambio.

Sin embargo, varios grupos del partido naranja recuerdan que nunca cumple su palabra, incluso ahora están a la espera de que se retire luego de anunció en el arranque de la elección presidencial que sí el MC sacaba menos votación que los llamados "partidos tradicionales", es decir el PAN, PRI y PRD, dejaría la política, pero resulta que ahora se prepara para estar otros seis años en el Senado de la República.

Y es que el candidato presidencial del MC, Jorge Álvarez Máynez sólo logró obtener alrededor de 6 millones de votos, en tanto que la alianza "Fuerza y Corazón por México", integrada por el PAN, PRI y PRD sacaron más de 16 millones de sufragios en todo el país.

Con respecto a los prospectos para suceder a Delgado Rannauro se habla de que podría ser el actual gobernador de Jalisco, Enrique Alfaro Ramírez, pero resulta que el político jalisciense se salió el MC precisamente por las disputas que tuvo con el político veracruzano.

No se descarta la posibilidad de que la senadora Patricia Mercado Castro sea la sucesora de Delgado Rannauro, sobre todo después de ser la coordinadora de la campaña presidencial de Álvarez Máynez.

En el ámbito local también hay malestar en contra de las dirigencias estatales del PAN y del PRI, por lo que no se descarta que pronto se escuchen más voces a favor del cambio.

Por ejemplo, la diputada local del PRI, Alejandra Cárdenas Castillejos, sin decir nombres, habló de la necesidad de cambiar la dirigencia estatal del tricolor luego de la aplastante derrota que sufrió el pasado 2 de junio.

En fin, hay vientos de cambios en las dirigencias del PAN y del PRI, en tanto que el PRD entró en la fase de prevención luego de que no logró el 3% de la votación para conservar su registro como partido político, incluso desde el pasado fin de semana comenzaron a desalojar la sede de la dirigencia nacional en la Ciudad de México.

Correo electrónico: jagovea_53@yahoo.com