Columnas > ALEJANDRO GOVEA TORRES

"Del dicho al hecho hay mucho trecho"

Vamos a ver sí se cumplen todas y cada una de las expectativas que ha generado la Jornada Nacional de Reclutamiento y Contratación de Médicos que anunció el director general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Zoé Robledo Aburto, puesto que "del dicho al hecho hay mucho trecho", como dice el viejo refrán, sobre todo cuando existe la sospecha de que se trata de un ardid del presidente López Obrador para justificar la contratación de 500 médicos cubanos.

Por vía de mientras, Robledo Aburto anunció que el IMSS en Tamaulipas podría contratar a 538 médicos especialistas que se requieren para atender la demanda de servicios en zonas rurales y urbanas, pero además quienes resulten contratados recibirán sueldos de 38 mil pesos mensuales para iniciar, incluso podrían ganar un 20% más sí deciden prestar sus servicios en comunidades alejadas con menos 20 mil habitantes.

Del dicho al hecho hay mucho trecho

Curiosamente la convocatoria respectiva indica que los interesados tienen de plazo para registrarse hasta el próximo 3 de junio, es decir 2 días antes de la elección para gobernador en Aguascalientes, Durango, Hidalgo, Oaxaca, Quintana Roo y Tamaulipas.

No es que sea uno mal pensado, pero conociendo el "colmillo electoral" del presidente López Obrador, se puede uno atrever a señalar que el anuncio de la campaña para la contratación de médicos especialistas fue para convencer a la ciudadanía de estos 6 estados que el gobierno federal ahora sí está preocupado por tener un mejor servicio en los centros hospitalarios del Sector Salud.

Robledo Aburto, quien es ahora el encargado de dirigir el nuevo Programa de Salud luego del fracaso del Instituto de Salud para el Bienestar (Insabi), aclaró que los gobiernos de los estados serán los responsables directos de tener todo lo indispensable en la comunidades alejadas para que puedan prestar sus servicios los médicos especialistas que serán contratados.

La aclaración del oaxaqueño hay que tomarla muy en cuenta porque podría servir de pretexto para que no se haga la contratación de médicos especialistas en Tamaulipas, sobre todo cuando hay carencia de recursos para la adquisición de equipos médicos y fármacos para las clínicas de comunidades alejadas.

En fin, vamos a esperar que se cumplan todas y cada una de las expectativas que se han generado con el ofrecimiento de 13 mil 765 vacantes para médicos especialistas a través de la Jornada Nacional de Reclutamiento y Contratación que se puso en marcha el pasado 24 de mayo.

En otro tema, la diputada local Úrsula Salazar Mojica anda muy apurada en distraer la atención de la opinión pública en torno al proceso de desafuero que tiene en contra, puesto que además de presentarse como víctima de una campaña de desprestigio, afirma que la mayoría del PAN no tiene los votos suficientes para separarla del cargo legislativos.

No debe olvidar que la Fiscalía Especializada en Combate a la Corrupción de Tamaulipas (FECCT) a cargo de Raúl Ramírez Castañeda, cuenta con un testigo protegido que ha aportado información acerca del presunto caso de cohecho de que se le acusa, además varios de los legisladores morenistas están dispuestos a votar contra de ella, como podría ser el caso de Jesús Suárez Mata y de Nancy Ruiz Martínez.

Y con respecto a los votos que se requieren para concretar el proceso de desafuero en contra de ella, la fracción del PAN cuenta con 15 integrantes, además los 3 del PRI, más 1 del MC, así como también 2 de las diputadas sin partido y el resto podrían surgir de sus "amigas y amigos" de la bancada de Morena.

 Por otra parte, pero sin dejar el tema del Congreso Local, resulta que el ahora excoordinador de la fracción morenista, Armando Zertuche Zuani, desea desaparecer al Instituto Electoral de Tamaulipas (IETAM) porque en forma aparente no ha hecho caso de las denuncias presentadas en contra del gobierno estatal y de sus adversarios en la actual contienda electoral.

Zertuche Zuani amenazó que con la reforma electoral buscará eliminar al IETAM porque sus funciones se duplican con el Instituto Nacional Electoral (INE), pero se le olvida que para lograr sus deseos se requiere tener el apoyo de las dos terceras partes en el Congreso de la Unión.

El reynosense simplemente fungió como un "auténtico ventrílocuo" porque simplemente repitió la amenaza que hizo el presidente López Obrador luego del fracaso político que tuvo la Consulta para la Revocación de Mandato.

Correo electrónico: jagovea_53@yahoo.com