IP y autoridades impulsarán comercio exterior y transporte marítimo
Firma de convenio para optimizar puertos mexicanos
El Comité Marítimo y de Comercio Exterior firmó un convenio de colaboración con la Secretaría de Marina (Semar), representada por la Coordinación General de Puertos y Marina Mercante, con la finalidad de sumar esfuerzos para coadyuvar en el impulso de la competitividad del comercio exterior del país, reportó la Asociación Mexicana de Agentes Navieros (Amanac).
Este comité está integrado por dicha Asociación, la Confederación de Asociaciones de Agentes Aduanales de la República Mexicana (Caaarem), la Confederación de Cámaras Industriales de los Estados Unidos Mexicanos (Concamin) y el Consejo Empresarial Mexicano de Comercio Exterior, Inversión y Tecnología (Comce).
Dicho instrumento, busca fomentar las mejores prácticas en los trámites y procesos logísticos en los sectores marítimos portuario y de comercio exterior, priorizando la automatización de procesos y la coordinación entre usuarios y autoridades.
Además, según la Amanac, es una evidencia del compromiso conjunto para fortalecer el intercambio comercial y optimizar la operatividad en los puertos mexicanos.
Asimismo, establece vínculos de colaboración y comunicación entre los sectores público y privado, con el fin de fortalecer el sector marítimo, portuario y de comercio exterior, beneficiando a los usuarios y promoviendo un mayor control portuario por parte de las autoridades.
El acuerdo representa un símbolo de unidad y trabajo conjunto para impulsar la competitividad y el desarrollo económico de México.
El documento fue firmado por los presidentes de las organizaciones participantes: Fernando Con y Ledesma, presidente de Amanac; Miguel Coss Nesbitt, presidente de Caaarem; Alejandro Salvador Malagón Barragán, presidente de Concamin; y Sergio Eduardo Contreras Pérez, Presidente de Comce.
Además, el documento fue firmado por Manuel Fernando Gutiérrez Gallardo, Coordinador General de Puertos y Marina Mercante, en representación de Guillermo Escamilla Cáceres.
El transporte marítimo es responsable en todo el mundo de mover 80% de las mercancías y en México 30% de todos los productos se han transportado en barco.