Texas

Funcionarios testifican sobre amenaza de cárteles

Los principales funcionarios de inteligencia del gobierno de Trump enfatizaron ante el Congreso la amenaza que, según ellos, representan los grupos criminales internacionales, los carteles de drogas y el tráfico de personas
  • Por: Agencia AP
  • 26 / Marzo / 2025 -
  • COMPARTIR
Funcionarios testifican sobre amenaza de cárteles

El director del FBI, Kash Patel, acompañado a la derecha por la directora de Inteligencia Nacional, Tulsi Gabbard, responde a las preguntas durante la audiencia de la Comisión de Inteligencia del Senado sobre las amenazas mundiales, en el Capitolio en Washington.

Los principales funcionarios de inteligencia del gobierno de Trump enfatizaron ante el Congreso la amenaza que, según ellos, representan los grupos criminales internacionales, los carteles de drogas y el tráfico de personas, testificando en una audiencia el martes que se desarrolló en el contexto de una violación de seguridad que involucró la filtración errónea de planes de ataque a un periodista.

La audiencia anual sobre amenazas mundiales ante la Comisión de Inteligencia del Senado ofreció un vistazo a la reorientación de prioridades del nuevo gobierno. Esto ocurre en un momento en que el presidente Donald Trump ha abierto una nueva línea de comunicación con su homólogo ruso, Vladímir Putin, y ha enfocado la atención de la seguridad nacional más cerca de casa para contrarrestar el crimen violento que los funcionarios vinculan con el tráfico de drogas transfronterizo.

“Los grupos criminales impulsan gran parte de la agitación y la anarquía en el hemisferio occidental”, afirmó Tulsi Gabbard, la directora de inteligencia nacional. En la cima de una larga lista de desafíos a la seguridad nacional, citó la necesidad de combatir a los carteles que, según ella, están “involucrados en una amplia gama de actividades ilícitas, desde el tráfico de narcóticos hasta el lavado de dinero y el contrabando de inmigrantes ilegales y la trata de personas”.

Diferentes partidos priorizaron diferentes temas

La audiencia ocurrió mientras funcionarios de múltiples gobiernos presidenciales describen una tormenta cada vez más complicada de amenazas.

En la sala de la comisión, la audiencia se desarrolló de manera dividida: los senadores republicanos se ciñeron al tema preestablecido, profundizando en la cuestión de China y el flagelo del fentanilo, mientras que los demócratas, uno tras otro, criticaron duramente un fallo de seguridad que calificaron de imprudente y peligroso.

“Si esta información hubiera salido a la luz, vidas estadounidenses podrían haberse perdido”, dijo el senador Mark Warner de Virginia, el principal demócrata en la comisión de inteligencia, en referencia a los mensajes de Signal difundidos. El senador demócrata Ron Wyden de Oregón agregó: “Creo que deberían haber renuncias”. “Una vergüenza”, comentó el senador Michael Bennet de Colorado, quien interrumpió al director de la CIA, John Ratcliffe, mientras exigía respuestas.

Gabbard y otros funcionarios también señalaron las preocupaciones de seguridad nacional de larga data del gobierno de Estados Unidos, incluyendo el terrorismo internacional y la amenaza que, según ella, representan países como Rusia, Irán, China y Corea del Norte.

China, por ejemplo, ha invertido fuertemente en aviones furtivos, armas hipersónicas y armas nucleares y busca superar a Estados Unidos en lo que respecta a la inteligencia artificial, mientras que Rusia sigue siendo un “competidor formidable” y aún mantiene un gran arsenal nuclear.

“La dirección para el FBI es rastrear a cualquier individuo con cualquier vínculo terrorista, ya sea ISIS u otra organización terrorista extranjera”, dijo el director del FBI, Kash Patel. “Y ahora para incluir las nuevas designaciones de los carteles, al sur y en otros lugares”.

Pero la elevación del tráfico internacional de drogas como una amenaza de primer nivel fue un cambio notable en el enfoque.

EL MAÑANA RECOMIENDA