Tamaulipas

Recluta crimen a niños tamaulipecos

Secretaría de Seguridad Pública reconoce que el 10 por ciento de las actividades criminales son cometidas por menores de edad
  • Por: Christian Rivera
  • 25 / Marzo / 2025 -
  • COMPARTIR
Recluta crimen a niños tamaulipecos

Los grupos criminales reclutan a adolescentes tamaulipecos

La Secretaría de Seguridad Pública (SSP) reconoció que los adolescentes están siendo reclutados por el crimen organizado en Tamaulipas, al encontrar casos de menores que participan en actividades delincuenciales.

El titular de la dependencia estatal, Sergio Hernando Chávez García, reveló lo anterior luego que un menor de 16 años perdiera la vida en un enfrentamiento con la Guardia Estatal en el municipio de Río Bravo, donde los elementos fueron agredidos por civiles armados.

“El reporte oficial que tenemos es de que fuimos agredidos ahí en una brecha de Río Bravo, se reprimió la agresión. Con motivo de la agresión, se nos volteó una camioneta con impactos de arma de fuego, y pues lamentablemente perdieron la vida dos personas, entre ellos un menor de edad”, dijo.

El secretario adelantó que incluso miembros del grupo delictivo al que pertenecía el menor lamentó la muerte del joven: “La misma delincuencia reconoce que son parte de ellos y subió una fotografía donde lamentan el fallecimiento y que los van a recordar”.

Sin embargo, lamentó el fallecimiento del menor de edad, ya que es una vida, y no es aceptable que ese tipo de hechos se presenten en Tamaulipas, pero lamentablemente “también nuestros elementos deben de salvaguardar la suya”.

EL 10% SON MENORES DE EDAD

Reconoció que los menores de edad están participando en actividades del crimen organizado, que a lo mucho alcanza el 10 por ciento de aportación del capital humano de estas organizaciones, aunque muchos casos son hechos aislados.

Cuestionó: “¿Qué estaba haciendo ese chamaco con la delincuencia organizada? Seguramente, por ahí estaban recibiendo algún recurso familiar, que mientras lo recibieron, pues no hubo queja. Lamentablemente, pues andaba el joven en malos pasos y pues agredieron a la guardia y se defendieron”.

Insistió que son eventos aislados, pero solicitó a los padres de familia a tener mayor atención en sus hijos, verificar con quiénes se reúnen y sobre todo vigilar que no se involucren en actividades ilícitas.

“Vamos a pedir que los padres tengan mayor cuidado. Realmente no llegan al 10%, los chamacos que están participando en esto, pero que es un riesgo porque a esa edad de la juventud sienten que conocen todo, que saben todo y que se pueden comer al mundo, y pues lo cual no es así”.

MIL 200 JÓVENES ATRAPADOS APOYANDO AL CRIMEN

Un reciente informe de la Fiscalía General de Justicia del Estado de Tamaulipas detalló que mil 213 jóvenes fueron detenidos en flagrancia cometiendo delitos como tráfico de drogas, homicidio y lesiones, relacionados con actividades de grupos delincuenciales.

Las detenciones se realizaron en 30 de los 43 municipios de la entidad, dando una fotografía de la descomposición social en los jóvenes que deciden incorporarse a las filas de organizaciones criminales.

En el estado, siete municipios concentran el 90.68% de los jóvenes detenidos cometiendo diversos delitos de tráfico de drogas, homicidios y lesiones a sus víctimas. Estadística que se distribuye en Nuevo Laredo (216), Reynosa (195), Tampico (188),  Matamoros (160), Victoria (153), Ciudad Madero (98), y Altamira (90).

De ese universo de jóvenes detenidos, 1,059 eran hombres y 154 mujeres, lo que se traduce en cuatro hombres por cada una mujer detenida por cometer delitos contra la salud, homicidio y lesiones.

Además, un estudio realizado por la Red por los Derechos de la Infancia en México (Redim) y el Observatorio Nacional Ciudadano de Seguridad, Justicia y Legalidad (ONC) establece que existen entre 145 mil 250 niños y adolescentes en riesgo de ser reclutados por grupos delictivos.


EL MAÑANA RECOMIENDA