Columnas > EN LA PELOTA

Los tatuajes son innecesarios y parecen algo muy ordinario

Coral Gables, Florida (VIP WIRE). Hoy es Día del Correo. Agradezco me envíes tu nombre completo y el de la población o ciudad desde donde escribes. Muchas gracias.

Alexis Viloria, de Santo Domingo, pregunta: "¿Es lo mismo un ´doble automático´, que un ´doble por Reglas´?".

Los tatuajes son innecesarios y parecen algo muy ordinario

Algo malo debe tener el trabajo, porque si no, los ricos ya lo habrían acaparado¨. Mario Moreno (Cantinflas).

Alexis Viloria, de Santo Domingo, pregunta: "¿Es lo mismo un ´doble automático´, que un ´doble por Reglas´?".

Amigo Al: No, señor. "Un doble automático" es cuando la pelota del batazo de fair rebota en el terreno y pasa sobre la cerca. "Un doble por Reglas" es cuando la pelota bateada de fair, tras caer en el terreno, se convierte en imposible para el juego. Ejemplo, cuando en Wrigley Fiel se pierde dentro de la enredadera.

Adrián Venturini, de Baruta, se queja: "Usted nunca ha publicado ni uno de mis numerosos emails. Un amigo me dijo, eso se debe a que lo elogio mucho. Y a Ud. no le gusta hacer público cuando se le reconoce lo que hace, aún cuando tantos culopicosos, que ni escribir saben, se atreven a atacarle. Pero, ¡¿qué más puedo hacer?!... Mi papá me enseñó a leerlo desde mis 11 años de edad, ahora ya he cumplido 41. Leerlo ha sido el único vicio en mi vida, porque, me informa, me enseña, me guía, me divierte, me entretiene y me hace sonreír. Muy agradecido, aún cuando nunca publique mis letras. ¡Lo quiero un montón!"

Amigo Driano: Muy agradecido.

Américo Ricardi, de San Francisco, pregunta: "¿Qué opina de los tatuajes?".

Amigo Rico: Cada quien que haga con su cuerpo lo que quiera. Pero me parecen innecesarios, horribles, afean el cuerpo humano, son propios de personas muy ordinarias, parecen una cochinada, lo han coinvertido en una peligrosa moda, que llena de dólares a quienes los hacen.

Rafael Olarte P. de Hermosillo, pregunta: "¿No le incomoda que ya no podamos leerlo en "El Imparcial", de Hermosillo?

Amigo Rafa: "El Imparcial fue el primer diario que publicó mi columna en México, en 1981. Y quiero mucho a ese medio, pero a algunos de la familia propietaria no le agrada ahora cómo escribo. Acepto con respeto esa opinión, mientras, tú y todos los demás lectores del área, me leen en internet... Muy agradecido.

Ramiro Echenagucia, de Caracas, pregunta: "¿Cómo es eso de que El Padre del Beisbol era inglés. No que es un deporte muy estadounidense?"

Amigo Ramo: Es cierto. Henry Chadwick, era nativo de Inglaterra, donde nació el cricket, el cual es abuelo del beisbol.

ATENCIÓN.- Puedes leer el archivo reciente de "Juan Vené en la Pelota" en internet, si entras por "el deporte vuelve a unirnos".

Gracias a la vida que me ha dado tanto, incluso un lector como tú.

jbeisbol5@aol.com

@juanvene5