Columnas > ALEJANDRO GOVEA TORRES

¿Declinará o no Jorge Álvarez Máynez?

El dirigente nacional del PRI, Alejandro Moreno Cárdenas ofreció ayer por la mañana renunciar a la dirigencia nacional del tricolor y a su nominación como candidato plurinominal al Senado para que el candidato presidencial de Movimiento Ciudadano (MC), Jorge Álvarez Máynez decline a favor de Xóchitl Gálvez Ruiz, abanderada presidencial de la alianza "Fuerza y Corazón por México", integrada por el PAN, PRI y PRD.

La respuesta llegó de inmediato a través de un mensaje en redes sociales, ya que Álvarez Máynez dijo que sí siempre y cuando se designe a Beatriz Paredes Rangel como la nueva dirigente nacional del PRI y que tlaxcalteca se quede con la candidatura plurinominal del tricolor al Senado de Moreno Cárdenas, mejor conocido como "Alito".

¿Declinará o no Jorge Álvarez Máynez?

Álvarez Máynez señaló en forma textual: "que ponga a Beatriz Paredes Rangel de dirigente que es una persona respetable, que Beatriz encabece la lista del Senado y después del tercer debate con gusto platico con Beatriz Paredes que es lo que procede para que México sea un mejor lugar, esa es mi respuesta".

Cabe señalar, que en un principio Álvarez Máynez sólo pedía que tanto Moreno Cárdenas como Marko Cortés Mendoza, dirigente nacional del PAN, renunciarán a sus cargos partidistas para declinar a favor de Gálvez Ruiz, ahora el candidato presidencial del MC se puso muy exigente para ganar tiempo porque se esperaba que anunciara su declinación durante el Tercer Debate Presidencial del 2024, que se llevará a cabo el próximo domingo 19 de mayo.

En caso de que Moreno Cárdenas acepte las condiciones de Álvarez Máynez, la tlaxcalteca se haría cargo de nuevo de la dirigencia nacional del PRI y se quedaría en el Senado, en tanto que el campechano sólo se quedaría con la diputación federal que ostenta en estos momentos y con la coordinación de la fracción del tricolor en la cámara baja del Congreso de la Unión.

Se espera que el candidato presidencial del MC no siga imponiendo más condiciones para aceptar su declinación a favor de Gálvez Ruiz, quien ayer desde el norte de Veracruz llamó a dirigentes y militantes naranjas a formar un gran acuerdo entre los partidos de la oposición.

Les recordó que hay dos proyectos de nación, uno que busca el cambio para recobrar la paz y prosperidad de la sociedad mexicana y el otro que busca seguir culpando al pasado del estancamiento económico que se vive en el país.

Gálvez Ruiz aseveró que está en juego el futuro de México, por lo que la decisión que tome Álvarez Máynez será crucial para el resultado de la elección presidencial del próximo 2 de junio.

Es por eso, que cabe preguntar: ¿declinará o no Álvarez Máynez?, puesto que ha impuesto varias condiciones, incluso de que Gálvez Ruiz decline a su favor porque, según él, ocupa el segundo lugar de las preferencias electorales.

Por otra parte, todo parece indicar que sí funcionó los bloqueos carreteros que hicieron los productores agrícolas del norte de la entidad, puesto que ayer por la mañana el titular de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (SADR), Víctor Villalobos Arámbula se reunió con el gobernador Américo Villarreal Anaya en Palacio de Gobierno, en donde el funcionario federal dijo que se dará una respuesta favorable a los productores de sorgo.

Aunque no dijo cuándo, ni cómo será la respuesta del gobierno de López Obrador, se espera que en esta ocasión se resuelva a la brevedad posible el conflicto de los productores de sorgo.

Villalobos Arámbula señaló que tal y como se logró un presupuesto extraordinario para los productores de maíz de Sonora, ahora se hará lo mismo para que los sorgueros de Tamaulipas puedan comercializar sus cosechas, incluso dejó entrever que la solución se dará esta misma semana.

Vamos a ver si efectivamente se cumple el compromiso del funcionario federal, puesto que en caso contrario los productores de sorgo seguirán bloqueando las carreteras, entre otras medidas de presión.

No había ninguna necesidad de llegar a estos extremos, pero todo parece indicar que sólo así, es decir con bloqueos, se ponen a trabajar las autoridades gubernamentales para solucionar las justas demandas de los productores del sector agropecuario.

Correo electrónico: jagovea_53@yahoo.com