Columnas > ELEAZAR ÁVILA

El caso Luis Donaldo Jr.

En algún momento de la vida de México, el 2024 quedará atrás y seguiremos en la trinchera los mexicanos, seguramente con nuevos actores políticos. Haciendo paráfrasis y no se hagan bolas, Luis Donaldo Colosio Riojas está en campaña para ser presidente. 

Y lo hace de una manera inteligente, al margen de ser candidato a Senador. Montarse en la narrativa múltiple del proceso electoral de este año es un acierto en el  tiempo. 

El caso Luis Donaldo Jr.

Más allá de su discurso potente de sí Jorge Álvarez Máynez, debe dejarse de "cosas", y participar por el bien de México con Xóchitl, este día el debate x del análisis es el caso Luis Donaldo Jr. 

Hemos sido críticos porque su crecimiento político, para muchos de sus amigos, fue lento, sin embargo, de pronto en la lectura general, ha decidido darle turbo al tema. 

Pistas: La gira de medios del candidato de MC plurinominal al Senado y ha recorrido las bases, como se debe de hacer. Diputado local, alcalde de Monterrey, senador y en el mediano plazo, no hay quien diga por qué no candidato a la Presidencia de México. 

Y ni siquiera sabemos si es por el Movimiento Ciudadano, donde no sabemos, si la empresa que regenta Dante Delgado Rannauro, le tiene entre sus planes, porque un asunto también es claro: Colosio es una marca nacional poderosamente independiente. 

Tiene los tanques de oxígeno, que parten del sacrificio que lastimosamente enlutó a México, con el asesinato de su señor padre, Luis Donaldo Colosio Murrieta en 1994, del que los hipócritas priístas han sacado rentas altamente mezquinas. 

La profundidad de sus palabras, para muchos sin alma, se han convertido en una tarabilla, en contradicción, porque buscan todo, menos hacer valer lo siguiente: 

"Yo veo un México de comunidades indígenas, que no pueden esperar más a las exigencias de justicia, de dignidad y de progreso (...) yo veo un México con hambre y sed de justicia"

"Cuando el gobierno ha pretendido concentrar la iniciativa política ha debilitado al PRI. Por eso hoy, ante la contienda política, ante la contienda electoral, el PRI, del gobierno, sólo demanda imparcialidad y firmeza en la aplicación de la ley. ¡No queremos ni concesiones al margen de los votos ni votos al margen de la ley". 

No vamos a politizar más allá de lo que cada quien quiera inferir, pero sí sostener que Colosio Jr. tiene en el futuro, una enorme posibilidad, que está desdoblando, edificando su propia historia, sin negar nunca la herencia familiar paterna, porque además,  quitar eso de la ecuación es definitivamente imposible. 

Y recorre medios, va a programas y genera productos para redes sociales y ahí están sus palabras, traducidas del discurso paternal nacional. 

"Veo a ciudadanos angustiados por la falta de seguridad, ciudadanos que merecen mejores servicios y gobiernos que les cumplan. Ciudadanos que aún no tienen fincada en el futuro la derrota; son ciudadanos que tienen esperanza y que están dispuestos a sumar su esfuerzo para alcanzar el progreso".

No hay magia, pero sí se puede construir, allende tiempo actual... 

LO MEJOR 

DE CADA CASA

1.- Y en el tema de nuestra Sierra Madre, el gobierno de Tamaulipas informa, que ayudó el agua de estos días, pero sobre todo la participación del helicóptero de la Secretaría de Marina y de un ejército de más de 400 trabajadores especializados que ayudan a que no crezca más el incendio. 

El gobernador Américo Villarreal está directamente involucrado para, salvaguardar los que es una joya de nuestra geografía tamaulipeca. Y que nadie se confunda, la crisis del agua y de la sequía, es una asunto que importa a la autoridad, y que es responsabilidad de todos resolver. 

2.- Importante: Alejandra Mirón, coordinadora del Servicio Meteorológico Nacional, reveló que  al menos dos ciclones estarían "pegando" en el Golfo de México este año. 

Como dice el clásico, uno, pero bien dado, y que nos llene la presas. Y que nadie se queje del lodo, pero eso sí, que si Dios nos hace el milagro, no haya daños a terceras personas en estado complicado de precariedad. 

Del cuarto piso.- Y como los prófugos del gis, no aplicamos, mis respetos a los maestros que sí trabajan profesionalmente y con amor a la educación. Lamentablemente, la estadística y los hechos del entorno revelan que son los menos. 

Además de que así fueron y fuimos educados por el sistema normalista donde brotamos. Algunos por decencia dejamos en paz lo que no somos, otros abrazaron el cheque. Con y sin respeto. 

Nostra Política.- "La ley es, pues, la distinción de las cosas justas e injustas, expresada con arreglo a aquella antiquísima y primera naturaleza de las cosas". Cicerón. 

18 pendientes...

Correo: jeleazarmedia@gmail.com.       

Twitter. @JEleazarAvila. +52 5544480360