Columnas > ELEAZAR ÁVILA

México 2024, potencia entre las potencias

Como han cambiado las campañas electorales, pero sin cambiar en lo básico. Es decir, estamos en este 2024, en el más evidente gatopardismo de la historia contemporánea, donde los procesos siguen siendo muy caros; y los partidos se siguen repartiendo el pastel, sin que mucho les importe el bienestar de la sociedad. 

Sin poner nombres, o siglas. ¿Sí en los últimos 50 años, la clase política hubieran cumplido, a cabalidad, lo que han ofrecido por generaciones, seríamos una nación muy fuerte y con los índices más bajos en la pobreza?

México 2024, potencia entre las potencias

Tendríamos una educación top en el mundo y nuestro desarrollo, en todos los sentidos, sería un ejemplo en el planeta. Casi como en la película parodia de México 2000, grabada en 1983, donde se muestra una nación como potencia mundial. No hago un spoiler de más, pero está en Prime y en gancho, para que la veamos, se anuncia lo siguiente. 

"En el Olimpo los Dioses deciden exterminar a la humanidad, después de deliberar uno de los dioses aboga por no exterminar a los que viven en México, que en el año 2000 es un paraíso donde se han extinguido todas las calamidades".

Una divertida película dirigida por Rogelio A. González, y protagonizada por Chucho Salinas y Héctor Lechuga, que si queremos ponerle ruido al tema, curiosamente, como mucho pasa en México, el primero murió en un accidente vehicular, muchos años más tarde. 

En la película somos el primer mundo del primer mundo, una sátira política de un país que nunca llegamos a ser, pues ya estamos en 2024, donde eso sí, 99 millones de mexicanos tenemos la oportunidad de renovar nuestra esperanza. 

Y votar, votar y votar, como lo hacemos cada seis años desde Miguel Alemán, porque antes eran, 4 o menos según sea el caso de si sobrevivían, literalmente, a las pugnas posrevolucionarias que  muchas veces se "resolvieron" a balazos. 

Hoy los postores en México tiene una oportunidad de hacer posible la magia perdida. Claudia Sheinbaum Pardo es la candidata de la alianza entre Morena, Partido del Trabajo y Partido Verde Ecologista de México.

Xóchitl Gálvez, es candidata de la coalición Fuerza y Corazón por México, conformada por el Partido Acción Nacional, Partido Revolucionario Institucional y Partido de la Revolución Democrática, además de Jorge Álvarez Máynez Movimiento Ciudadano. 

Ellas y él son la tercia de personalidades que difícilmente van a edificar ese "México 2000", del que hablaba Chucho Salinas, especialmente porque los pasivos, en los últimos 50 años, son de amplísima mezquindad. 

De hecho, lo que nos sigue pareciendo interesante es la bondad de los ciudadanos de México, quienes siempre dirán que sí, ante cada circunstancia y no obstante la piel les quede en jirones y las tripas vacías, anudadas, aquí van otra vez. 

¿Es necesario esperar, aunque la esperanza haya de verse siempre frustrada, pues la esperanza misma constituye una dicha, y sus fracasos, por frecuentes que sean, son menos horribles que su extinción? Yo pongo la frase del escritor inglés Samuel Johnson, con  signos de interrogación.

LO MEJOR DE CADA CASA

Vaya foto y evento el que lograron Morena en el sur de Tamaulipas. La candidata al senado, Olga Patricia Sosa Ruíz, la candidata a la presidencia municipal de Tampico, Mónica Villarreal Anaya; el candidato a presidente municipal de Ciudad Madero, Erasmo González Robledo; el candidato a diputado federal, Adrián Oseguera Kernion. 

Además, la candidata a diputada local por el distrito 19, Cynthia Jaime; el candidato a diputado local por el vigésimo distrito Claudio de Leija; la candidata a diputada local por el distrito 21, Úrsula Salazar Mojica; la candidata a diputada local por el distrito 22, Sabrina Morales; así como la candidata plurinominal Lucero Deosdadi.

Marcar la unidad en apoyo a la doctora Claudia Sheinbaum y su proyecto de nación, que incluye para todo el país 100 propuestas basadas en el humanismo mexicano, para beneficiar a todas y todos. 

Y a las urnas...

Del cuarto piso.-  Y una más. La Universidad Autónoma de Tamaulipas se destacan una vez más con el logro de Luis Fernando Aguiñaga Rodríguez, de la Escuela Preparatoria Mante, porque tendrá el honor de representar a México en la Olimpiada Internacional de Proyectos de Ciencias Aplicadas de Indonesia 2024, programada para realizarse en la ciudad de Surabaya, ubicada en la isla de Java. 

Nostra Política  Vaya descripción... "Cuando dos personas están bajo la influencia de la más violenta, la más insana, la más ilusoria y la más fugaz de las pasiones, se les pide que juren, que seguirán continuamente en esa condición excitada, anormal y agotadora hasta que la muerte los separe". George Bernard Shaw. 

18 pendientes...

Correo: jeleazarmedia@gmail.com.       

Twitter. @JEleazarAvila. +52 5544480360