18 AGOSTO 2025
Eleazar Ávila
columnas

Eleazar Ávila

Más publicaciones de Eleazar Ávila

  • Manuel Báez, el profe de los resultados...

    11 / Agosto / 2025

    Manuel Báez, el profe de los resultados...

  • Claudia, el enésimo regaño para "AMLO Team"...

    08 / Agosto / 2025

    Claudia, el enésimo regaño para "AMLO Team"...

  • 18 aspirantes entre faltones y respetuosos...

    07 / Agosto / 2025

    18 aspirantes entre faltones y respetuosos...

  • ¿El "destete" de Claudia, despacio pero efectivo?

    06 / Agosto / 2025

    ¿El "destete" de Claudia, despacio pero efectivo?

  • Chambeadores: Erasmo, Armando y ahora Dionisio...

    05 / Agosto / 2025

    Chambeadores: Erasmo, Armando y ahora Dionisio...

  • AVA: Habemus Puerto en Matamoros...

    04 / Agosto / 2025

    AVA: Habemus Puerto en Matamoros...

    No los vamos a saturar con datos históricos, porque solamente los locales, sabemos que antes del Puerto de Matamoros en el Mezquital, hubo otro que en el siglo XIX se llamó Puerto Bagdad, que como sitio de embarcaciones ya no existe, pero la playa lleva su nombre. Y de ahí nos vamos hasta el territorio del abogado Francisco Bueron Gracia, quien a sus 84 años es el último promotor original del Puerto y nos ofrece datos. Por ejemplo, que "en días previos al arribo a Matamoros del Presidente de la República, para inaugurar la 'Puerta México', el profesor de geografía de la Escuela Secundaria Nocturna Adrián Ponce Sandoval nos convocó al salón de clases y, con preocupación, nos dijo: "Muchachos: A Matamoros no le va bien; nuestra bonanza algodonera se ha agotado, las despepitadoras pronto estarán cerrando, mucha gente se quedará sin trabajo. Les propongo que esto se lo hagamos saber al Presidente Adolfo López Mateos, de una manera que llamemos la atención". "¡Que quede claro! No vamos por la protesta... ¡Vamo

  • En 90 días, ¿qué entregará México a Trump...?

    01 / Agosto / 2025

    En 90 días, ¿qué entregará México a Trump...?

  • Supervigilancia, quiénes siguen a la élite Mexicana...

    31 / Julio / 2025

    Supervigilancia, quiénes siguen a la élite Mexicana...

    Ahora que todo mundo habla de que existe una supervigilancia para todos los actores políticos, mismos que han sido exhibidos por los medios, la pregunta simple es: ¿Quiénes les toman las fotografías inoportunas que han enterrado la narrativa de humildad, decoro y pobreza franciscana que tanto pregonó Andrés Manuel López Obrador bajo el apotegma de "no robar, no mentir y no traicionar al pueblo"? ¿Quién, si él mismo vivió todo el sexenio en el lujo que significó habitar el Palacio Nacional virreinal, imperial, de 40 mil m² en el corazón de la nación? ¿Quién, si él mismo y su familia pusieron el mal ejemplo? ¿Acaso, las agencias de seguridad internacionales, las mismas del Estado mexicano, como lo son Gobernación, el Ejército, o quizá la oposición, quien les tiene colocada una campana en el cuellos de los notables de la 4T? Pongamos fantasía y sentido común, para revisar que, un escenario es que las agencias de seguridad del mundo están haciendo su trabajo de seguimiento de las personalidades claves de c

  • La gran mentira: creer que un Estado "libre" lo puede todo...

    30 / Julio / 2025

    La gran mentira: creer que un Estado "libre" lo puede todo...

    La vida que nos tocó como testigos del planeta tiene muchas charolas, como en los buffet de comida; cada quien toma lo que le apetece y lo que le alcanza a pagar. Así de siempre, por eso es que la diversidad merece respeto, igual que las opiniones de cada una de las más de 8 mil personas de este planeta Tierra. Que todas no tengan el mismo valor para el bien-estar de la sociedad donde se gravita, ese es un debate diferente. Porque en el buffet de la vida hay quienes arrebatan, pero hay otros que lo conquistan, y algunos más, lo que les gusta, lo obtienen con el esfuerzo de la palabra y, por lo mismo, la política y el poder nos parecen el deporte entretenido, pero casi siempre, cruento y muchas veces amoral. Sirva de introducción porque la continuación de las guerras mundiales son, en buena medida, militares, pero sobre todo en el territorio de la economía, donde hay términos que cada vez son más obsoletos y, al menos, abstractos. Por ejemplo, cuando hablamos de un país, siempre nos referiremos en la base

  • Parte 4: La política que hierve antes de tiempo...

    29 / Julio / 2025

    Parte 4: La política que hierve antes de tiempo...