Columnas > ELEAZAR ÁVILA

Abusados, quedan 7 días de campaña

¿Quién es ese "Gran Total" que gana más que todos juntos? Es lo menos que podemos decir de los municipios que, por menor densidad poblacional y electoral, casi no aparecen en las grandes columnas editoriales. 

Pero que por supuesto que para los efectos de sumar votos hacen la diferencia, y en este sentido vamos a ver qué pasa en Soto La Marina, Jaumave, Tula, Miguel Alemán, Jiménez, González, Padilla, San Fernando, Aldama, Xico y Valle Hermoso. 

Abusados, quedan 7 días de campaña

Pongamos el ejemplo de este último, donde hasta hace 15 días muchos suponían que era imposible pensar que la señora Lucero González podría ganar al alcalde panista Alberto Alanís. 

Pero, ahora, a 7 días de proselitismo y a 10 para la víspera del día 2 de junio, este territorio se encuentra mínimamente empatado, lo que nos lleva a esperar menos de dos semanas para saber si la revancha tuvo su cometido. 

Recordemos que Alanís, en tiempos de FJGCDV, logró 8 mil 932 votos, mientras que la doctora Lucero obtuvo 8 mil 936, es decir,  4 votos más, pero que tras el litigio ganó el panista con 217 votos. 

Veremos, porque ahora hay coaliciones en marcha y una elección presidencial, que tiene una estructura mediática y programas frente a los gobiernos que conquistaron sus palacios con el respaldo del exgobernador Cabeza de Vaca, hoy fuera de la ecuación operativa. 

Como decimos, todos los votos cuentan en elecciones donde las diputaciones federales van por el PLAN de la 4T, además del Senado, por supuesto, y más arriba la Presidencia de México, con Claudia, con Xóchitl y Máinez. 

Y en Tamaulipas la batalla por El Senado sigue su marcha, teniendo en la batalla de Morena a Olga Sosa, JR sigue de vacaciones y corre sus riesgos facturables; Cendy Robles, por el PT, también con el lastre de Chavira; el PVEM, con Eugenio Hernández Flores también tiene su freno con Maki, pero ni ella se da cuenta. 

Y luego en la cancha de enfrente, Imelda San Miguel, del PAN, va de la mano del priista Arturo Núñez, sosteniendo que harán la diferencia en la primera minoría, porque las estructuras azul y tricolor tienen su peso.

Para finalmente y sin ofender, Movimiento Ciudadano, con muchos menos recursos estatales, con Andrea García, haciendo un levantamiento de votos, pero focalizados positivamente en Matamoros, con Mr. Lee y con Rigo Ramos de Reynosa. 

Avanza el proceso electoral, el Ietam confía en la paz del proceso. El INE en la entidad reporta circunstancias no ne-

gativas y más vale que tengan razón. En el caso de las autoridades locales electorales, Juan José Ramos Charre difundió la distribución de materiales y boletas sin mayores complicaciones.

Así que a esperar, que justamente el próximo miércoles concluye el proselitismo y nos quedamos en los tres días de silencio; de la propaganda de los partidos y sus candidatos, no así en el caso de los medios que tenemos aún mucho qué decir de este proceso, los serios, como debe ser, con objetividad responsable. 

LO MEJOR DE CADA CASA

¿Ven por qué les digo que son ejemplo en Tamaulipas y seguramente que en muchas partes de la México? Los aspirantes a la alcaldía de Tampico firmaron un "Compromiso por la Paz" y da gusto verlos. 

Ahí estaban cordialmente por la coalición Morena-PT-Verde, Mónica Villarreal Anaya; por la alianza PAN-PRI, Rosa María González Azcárraga; del Movimiento Ciudadano, Amalia Gabriela Ávalos Medina, y del PRD Víctor Hugo Doria Saucedo. 

Emanado del "Diálogo Nacional por la Paz", el evento lo encabezó el obispo de la Diócesis de Tampico, Jorge Armando Álvarez Cano; el rector del ICT,  Fernando Fernández Font, de la Compañía de Jesús; el coordinador de la Comisión de Vinculación de la Mesa Ciudadana de Seguridad y Justicia Tampico, Madero y Altamira, Fernando Barrera, además de los  directores, jesuitas, docentes y alumnos de la comunidad educativa del Cultural Tampico.

18 pendientes...

Correo: jeleazarmedia@gmail.com.       

Twitter. @JEleazarAvila. +52 5544480360