×
buscar noticiasbuscar noticias

Arranca votación por internet para mexicanos en extranjero

Mexicanos en el exterior comenzarán hoy a votar por internet para la Presidencia de la República, Congreso y Gubernaturas

Arranca votación por internet para mexicanos en extranjero

CIUDAD DE MÉXICO.-A partir de las 20:00 horas de este sábado, 151 mil 986 mexicanos en el exterior comenzarán a votar por internet a la Presidencia de la República.

 El sistema estará abierto hasta las 18:00 horas del 2 de junio.

 Además de la Presidencia, los connacionales podrán votar por una senaduría, y dependiendo de su lugar de origen por seis Gubernaturas, una Jefatura de Gobierno, dos diputaciones migrantes y una diputación de Representación Proporcional.

 El INE ya envió por correo electrónico las instrucciones, información y claves de acceso al sistema de votación a quienes fueron aprobados.

 Hasta el momento, de acuerdo con el organismo electoral, suman 223 mil 928 ciudadanos que podrán sufragar desde el extranjero en algunas de las tres modalidades, pero la cifra subirá un poco más esta semana porque todavía se están incorporando a quienes tenían alguna inconsistencia en su registro.

 La primera semana de mayo, el Instituto envió a 56 mil 219 mexicanos, en diversas partes del mundo, su boleta para que voten vía postal. Su sufragio deberá regresar al INE antes del 1 de junio para que pueda ser contado.

 De esos 223 mil connacionales, 15 mil 723 se registraron para votar de manera presencial, en urnas electrónicas, en los 20 consulados instalados en Estados Unidos, así como en Canadá, Madrid y París, donde se colocó una casilla para ellos.

 De manera adicional, en esas sedes diplomáticas se colocará una casilla especial con mil 500 boletas para los mexicanos que no se registraron, pero están cerca de estos puntos.

 Las principales entidades de origen de los connacionales que se registraron en el voto desde el exterior son: Ciudad de México con 50 mil 270; Jalisco con 20 mil 553; Michoacán con 12 mil 946; Estado de México con 15 mil 950; Puebla con 12 mil 111; y Guanajuato con 12 mil 61.

Además de Nuevo León con 9 mil 282; Guerrero con 7 mil 954; Veracruz con 8 mil 415; y Oaxaca con 7 mil 6.

 La próxima semana, el INE enviará a los consulados las urnas electrónicas y demás papelería para el voto presencial.