Noticias

Trabajadores sindicalizados en Tlaquepaque denuncian acoso laboral

Trabajarán bajo protesta en Salud Tlaquepaque
  • Por: Agencia Reforma
  • 11 / Marzo / 2025 -
  • COMPARTIR
Trabajadores sindicalizados en Tlaquepaque denuncian acoso laboral

Guadalajara, Jalisco.- Trabajadores sindicalizados de la Secretaría de Salud de Tlaquepaque acusan que estarían padeciendo presunto acoso laboral y falta de insumos para realizar su trabajo, así que este martes pretenden laborar bajo protesta con la intención de que haya respuesta a sus reclamos.

Mediante un escrito entregado a la Secretaría de Salud municipal y Oficialía Mayor el 5 de marzo, los servidores públicos que se identificaron como trabajadores adheridos al Sindicato de Servidores Públicos de Tlaquepaque, señalaron situaciones que los estarían afectando.

"Hemos identificado diversas prácticas que atentan contra nuestros derechos laborales, entre ellas, la imposición de cambios de turno a trabajadores con base y afiliación sindical, sin su consentimiento y en contravención a lo establecido en el Artículo 13 del Reglamento de Condiciones Generales de Trabajo", indica el escrito cuya copia fue facilitada a MURAL.

"Adicionalmente, varios compañeros han manifestado sentirse acosados por algunos jefes, quienes supervisan de manera excesiva el tiempo que emplean para necesidades humanas o para moverse dentro de sus áreas de trabajo. En los turnos nocturnos, la presencia simultánea de jefes y subjefes genera un entorno hostil que trasciende la supervisión legítima, convirtiéndose en acoso laboral", agrega.

Asimismo, en el documento se menciona la falta de insumos para el trabajo, así como carencia de medicamentos.

"En diversas sedes, incluyendo la central de Marcos Montero y áreas periféricas, persiste la falta de insumos básicos como guantes, cubrebocas y batas, así como la carencia de medicamentos esenciales. Esto no sólo compromete nuestra seguridad y salud, sino que también contradice lo establecido en el Artículo 132 de la Ley para los Servidores Públicos del Estado de Jalisco, que reconoce como riesgo profesional la exposición a condiciones de trabajo que pongan en peligro la integridad de los servidores públicos", indica el escrito.

"Por todo lo anterior, y ante la falta de respuesta efectiva a estas problemáticas, informamos que a partir del 11 de marzo de 2025 los trabajadores de esta dependencia realizaremos nuestras funciones bajo protesta, en defensa de nuestros derechos laborales y en exigencia del respeto a nuestras condiciones de trabajo", añade.

EL MAÑANA RECOMIENDA