Preocupa impacto de aranceles en Aguascalientes
Negociaciones para proteger a Nissan de los aranceles
CIUDAD DE MÉXICO 28-Mar-2025 .-Asentada históricamente en Aguascalientes, la armadora japonesa Nissan se ha convertido en motor económico de la entidad. Apenas el año pasado tuvo una producción de casi 600 mil vehículos Versa, Sentra, Kicks e Infiniti.
Pero, tras el anuncio de Trump de imponer aranceles del 25 por ciento, llegó la incertidumbre.
Rodolfo Garza de Vega, titular de la Secretaría de Desarrollo Económico estatal, dijo que los aranceles son una amenaza para esta industria y para el estado, aunque consideró que aún es posible atenuar el golpe.
"Resulta muy complejo ver que una imposición de aranceles a tu principal socio económico pueda tener un efecto positivo para Estados Unidos, para México y para la región. Es una estrategia de negociación y pronto vamos a identificar estrategias donde los proyectos que se integran en la región puedan tener un tratamiento preferencial y consolidarnos como región", explicó.
Afirmó que con esta empresa están en diálogo constante y tiene un voto de confianza debido al impulso dado por autoridades locales.
"Lo que hemos estado haciendo ahorita, básicamente, es monitorear muy de cerca las acciones que están tomando en Estados Unidos para ver de qué manera las podemos sortear", comunicó.
Garza de Vega subrayó que Nissan es la principal marca consumida en México. Del total de los vehículos que produce en la entidad, se exporta el 68 por ciento. Y ocho de cada diez autos exportados van a EU.