Módulo lunar privado queda en silencio en la Luna tras misión
Se apagan las luces para el primer módulo lunar privado que logró una misión en la Luna completamente exitosa.
La sombra del módulo lunar privado Blue Ghost se ve en la superficie de la Luna después de alunizar en una misión de la NASA.
CABO CAÑAVERAL, Florida, EE.UU.- Se apagan las luces para el primer módulo lunar privado que logró una misión en la Luna completamente exitosa.
El módulo Blue Ghost de Firefly Aerospace quedó en silencio durante el fin de semana, concluyendo dos semanas de experimentos científicos para la NASA. El final llegó cuando el Sol se puso en la Luna, dejando de proporcionar energía a los paneles solares del módulo.
“La misión ha sido completada”, afirmó el CEO de Firefly, Jason Kim, a través de X la noche del domingo. ”¡Pero el Ghost sigue vivo en nuestros corazones y mentes por el viaje que nos ha hecho vivir!”
El módulo operó cinco horas en la noche lunar como estaba planeado antes que dejara de funcionar el domingo por la tarde. Kim indicó que se publicarán fotos del atardecer lunar y del resplandor el martes.
Blue Ghost fue lanzado desde Cabo Cañaveral en enero como parte del programa de entrega lunar comercial de la NASA. Alunizó en el extremo noreste de la Luna el 2 de marzo. Llevaba un taladro, una aspiradora y otros instrumentos científicos y tecnológicos para la NASA. Firefly confirmó el lunes que los 10 experimentos funcionaron.
A finales de la semana pasada, Blue Ghost registró un eclipse solar total desde la Luna — un eclipse lunar total visto desde la Tierra.
La empresa Firefly, con sede en Texas, se convirtió en la primera compañía privada en aterrizar en la Luna sin caer ni estrellarse, tras una serie de misiones fallidas de otras empresas en los últimos años. Sólo cinco países —Estados Unidos, Rusia, China, India y Japón— han logrado un alunizaje exitoso.
Un módulo lunar de una empresa japonesa compartió el viaje en cohete de SpaceX, pero tomó una ruta aún más larga para llegar a la Luna. Ese módulo de ispace tiene como objetivo un alunizaje a principios de junio.