‘Precedente aterrador por falla en seguridad nacional’
Aunque Trump ha minimizado la violación de seguridad calificándola como un “fallo”, para Myatt fue profundamente preocupante porque infringió las estrictas reglas que ella y otras personas han tenido que seguir
Un grupo de aviones de combate realiza maniobras en la cubierta del USS Dwight D. Eisenhower, en el Mar Rojo.
NORFOLK, Virginia.- Cuando el esposo de Alyssa Myatt sirvió en un portaaviones el año pasado, ella y otras esposas de elementos de la Marina de Estados Unidos tuvieron que seguir estrictos protocolos de seguridad que implicaban conducir hasta el puerto base del barco sólo para enterarse de que su despliegue se estaba extendiendo.
“No era información que enviarían por correo electrónico o que compartirían por teléfono”, expresó Myatt. “Ni siquiera la transmitirían en vivo. Tenías que venir físicamente y estar presente en un lugar con ellos para escuchar la información”.
Ahora, Myatt forma parte de los cónyuges de militares y veteranos que cuestionan el cumplimiento de la Casa Blanca con las salvaguardas de seguridad, después de que el asesor de Seguridad nacional del presidente Donald Trump añadiera a un periodista a un chat grupal sobre ataques a los rebeldes hutíes en Yemen. “Los labios sueltos hunden barco, es un dicho muy real”, comentó Myatt, refiriéndose a la advertencia que data de la Segunda Guerra Mundial. Su esposo sirvió en el USS Eisenhower mientras la Marina derribaba misiles lanzados por los hutíes en el Mar Rojo.
Aunque Trump ha minimizado la violación de seguridad calificándola como un “fallo”, para Myatt fue profundamente preocupante porque infringió las estrictas reglas que ella y otras personas han tenido que seguir, al tiempo que pudo poner en peligro a marineros estadounidenses, como su esposo.
“Ver que estos individuos que controlan nuestro ejército no se toman las cosas en serio, establece un precedente muy aterrador y podría generar situaciones peligrosas para los hombres y mujeres que sirven a nuestro país”, manifestó Myatt.