Noticias

Subirían precios de viviendas en EU en hasta 22 mil dólares

Impacto económico de aranceles en construcción
  • Por: Agencia Reforma
  • 05 / Marzo / 2025 - 02:32 p.m.
  • COMPARTIR
Subirían precios de viviendas en EU en hasta 22 mil dólares

Foto: Agencia Reforma.

Tras la imposición de aranceles por parte del Presidente Donald Trump a las importaciones de Canadá y México, así como tarifas adicionales a China, se espera que aumenten los precios de las viviendas nuevas en Estados Unidos, según un informe de CoreLogic citado por CNBC.

  • Esto se debe en gran medida a que los aranceles afectan a los materiales esenciales para la construcción de viviendas, incluidos los productos de madera, el cemento, el acero, el aluminio, así como los electrodomésticos.

Como resultado, los costos de construcción podrían aumentar entre un 4 y 6 por ciento en los próximos 12 meses, lo que sumaría aproximadamente entre 17 mil y 22 mil dólares a los precios de venta de las viviendas nuevas, según CoreLogic.

Dado que el costo de una casa recién construida promedia alrededor de 422 mil dólares, estos gastos adicionales pueden afectar aún más la asequibilidad para los compradores de vivienda por primera vez, dice el estudio.

Las importaciones de China enfrentan ahora un arancel del 20 por ciento, frente al 10 por ciento de febrero, mientras que las importaciones de Canadá y México enfrentan actualmente un arancel del 25 por ciento. La madera blanda canadiense, que ya estaba sujeta a un arancel del 14.5 por ciento, ahora enfrenta efectivamente un arancel total de casi el 40 por ciento con el nuevo aumento.

Dos materiales clave utilizados en la construcción de viviendas, la madera blanda y los productos de yeso, incluida la cal, se obtienen en gran medida de Canadá y México, respectivamente. Casi el 70 por ciento de las importaciones de madera blanda de Estados Unidos provienen de Canadá, mientras que el 71 por ciento de las importaciones de yeso y cal provienen de México, según la Asociación Nacional de Constructores de Viviendas.

"Incluso los aumentos incrementales en el costo de los materiales, la mano de obra y el equipo hacen que sea mucho más difícil construir una casa de manera rentable", dice Pete Carroll, ejecutivo de políticas públicas y relaciones industriales en CoreLogic. "Esto perturba aún más los esfuerzos para cerrar la brecha crítica en la oferta de viviendas de Estados Unidos".

En el caso de los materiales que se pueden producir en el país, ya hay "indicios de que una avalancha de materiales nacionales abrumaría la producción actual", lo que podría llevar a una escasez de suministro y a un aumento de precios, señala el informe.

Los hallazgos de CoreLogic coinciden con otras estimaciones de la industria sobre el impacto de los aranceles. Rob Dietz, economista jefe de la Asociación Nacional de Constructores de Viviendas, ofrece una estimación más conservadora y le dijo a CNBC que los costos de los constructores podrían aumentar entre 7 mil 500 y 10 mil dólares por casa.

Y un análisis de John Burns Research & Consulting estima que los aranceles podrían aumentar los costos promedio de los materiales de construcción en un 10 por ciento.

"Antes de que se anunciaran los aranceles, esperábamos que los precios de los materiales de construcción aumentaran un 3 por ciento en 2025 debido a las condiciones normales del mercado. Con los nuevos aranceles, este aumento podría llegar al 10 por ciento", le dice Matt Saunders, vicepresidente sénior de John Burns Research & Consulting, a CNBC Make It. "A medida que los constructores transfieran estos costos adicionales a los compradores de viviendas, las viviendas se volverán menos asequibles".

EL MAÑANA RECOMIENDA