Sectur y BBVA impulsan digitalización y financiamiento en Pueblos Mágicos
Alianza estratégica para el desarrollo turístico en México
La Secretaría de Turismo y BBVA México presentaron la estrategia Avanzamos por México, una alianza que busca promocionar la marca país, ofrecer acceso a financiamiento para proyectos de turismo comunitario, digitalizar los servicios turísticos en los Pueblos Mágicos y brindar educación financiera. La iniciativa contempla promociones para viajeros, incentivos financieros como recompensas y cashback, así como talleres para emprendedores del sector.
La secretaria de Turismo del Gobierno de México, Josefina Rodríguez Zamora, y el vicepresidente y director general de BBVA México, Eduardo Osuna Osuna, anunciaron una alianza estratégica para impulsar el turismo nacional a través de la estrategia "Avanzamos por México", que busca promocionar la marca México y brindar acceso a financiamiento en los polígonos de turismo comunitario.
Rodríguez Zamora destacó que esta colaboración forma parte de los esfuerzos de la actual administración para posicionar a México como uno de los cinco principales destinos turísticos a nivel mundial, aumentar la derrama económica del sector y generar más empleos, en línea con los objetivos del Plan México para lograr una Prosperidad Compartida.
La estrategia se sustenta en cinco ejes principales:
1. Promociones para viajeros: Usuarios de BBVA podrán acceder a beneficios en vuelos, hospedaje y paquetes turísticos.
2. Campaña de difusión: Se promoverán las marcas México y Pueblos Mágicos a través de cajeros automáticos, pantallas y canales digitales del banco.
3. Digitalización: Se facilitará el pago de servicios turísticos mediante terminales punto de venta, pasarelas de pago y enlaces para transacciones en línea.
4. Desarrollo económico: Se busca generar un impacto positivo en las comunidades que integran los Pueblos Mágicos.
5. Educación financiera: Se impartirán talleres a estudiantes, pequeñas y medianas empresas, prestadores de servicios turísticos y otros sectores relacionados.
BBVA también brindará acceso a productos bancarios dirigidos a las micro y pequeñas empresas turísticas, promoviendo así su inclusión en la economía digital. Osuna Osuna señaló que actualmente el 70% de las MIPyMES del sector no están bancarizadas, por lo que la digitalización permitirá a comerciantes, artesanos y prestadores de servicios aceptar pagos electrónicos, reducir la dependencia del efectivo y fortalecer la inclusión financiera sostenible.
Además, la estrategia contempla incentivos financieros para turistas, como programas de recompensas, meses sin intereses y reembolsos (cashback), así como educación tecnológica para emprendedores del sector turístico.
Durante el evento, también estuvieron presentes el subsecretario de Turismo, Sebastián Ramírez Mendoza; la titular de la Unidad de Información y Política Turística, Nathalie Desplas Puel; la titular de la Unidad de Innovación y Política Turística, Christian Leslie García Romero; y el director general de Gestión Social de Destinos, Marte Luis Molina Orozco, quienes participaron en diversos paneles y conversatorios sobre la relevancia del turismo en el bienestar social y la economía nacional.