Texas

Buscan reanudar deportaciones de venezolanos a El Salvador

Un panel de jueces de apelación en Washington prohíbe, temporalmente, la expatriación de migrantes bajo la Ley de Enemigos Extranjeros
  • Por: Agencia AP
  • 29 / Marzo / 2025 -
  • COMPARTIR
Buscan reanudar deportaciones de venezolanos a El Salvador

Migrantes venezolanos, deportados de Estados Unidos, a su llegada al Aeropuerto Internacional Simón Bolívar, en Maiquetía, Venezuela.

El gobierno del presidente Donald Trump solicitó el viernes a la Corte Suprema permiso para reanudar las deportaciones de migrantes venezolanos a El Salvador, bajo una ley de tiempos de guerra del siglo XVIII, al tiempo que continúa una batalla legal.

La apelación de emergencia es presentada luego del rechazo la petición del gobierno republicano por parte de la Corte federal de apelaciones en Washington. Por una votación de 2-1, un panel de jueces de apelación mantuvo en vigor una orden que prohíbe temporalmente las deportaciones de los migrantes bajo la Ley de Enemigos Extranjeros rara vez utilizada.

El Departamento de Justicia argumentó en documentos judiciales que las cortes federales no deberían interferir con negociaciones diplomáticas delicadas. También afirmó que los migrantes deberían presentar su caso en un tribunal federal en Texas, donde están detenidos.

La orden que bloquea temporalmente las deportaciones fue emitida por el juez federal de distrito James E. Boasberg, el juez principal en la corte federal de Washington.

Trump invocó la Ley de Enemigos Extranjeros por primera vez desde la Segunda Guerra Mundial para justificar la deportación de cientos de personas bajo una proclamación presidencial que califica a la pandilla Tren de Aragua como una fuerza invasora.

“Aquí, las órdenes de la corte de distrito han rechazado los juicios del presidente sobre cómo proteger a la nación contra organizaciones terroristas extranjeras y corren el riesgo de efectos debilitantes para negociaciones extranjeras delicadas”, escribió la procuradora general interina Sarah Harris en el documento judicial.

Abogados de la Unión Americana de Libertades Civiles (ACLU, por sus siglas en inglés) presentaron la demanda en nombre de cinco ciudadanos venezolanos que estaban detenidos en Texas, horas después que la proclamación se hiciera pública.

El tribunal fijó un plazo hasta el martes para una respuesta de la ACLU.

EL MAÑANA RECOMIENDA