Firma Trump orden ejecutiva que repercutirá en el Gobierno federal
Suspende negociación colectiva con los sindicatos laborales federales en agencias de seguridad nacional
El presidente estadounidense, Donald Trump, habla durante un evento en la Casa Blanca, Washington.
WASHINGTON, D.C.- El presidente estadounidense Donald Trump firmó el jueves una orden ejecutiva para poner fin a la negociación colectiva con los sindicatos laborales federales en agencias con misiones de seguridad nacional en todo el Gobierno federal, invocando la autoridad que le otorga una ley de 1978.
La orden, firmada sin fanfarria y anunciada el jueves por la noche, parece tener repercusiones en la mayor parte del Gobierno federal. Entre las agencias que se verán afectadas están los departamentos de Estado, de Defensa, de Asuntos de Veteranos, de Energía, de Salud y Servicios Humanos, del Tesoro, de Justicia y de Comercio, y la unidad del Departamento de Seguridad Nacional responsable de la seguridad fronteriza.
La policía y los bomberos continuarán negociando colectivamente.
Trump señaló que la Ley de Reforma del Servicio Civil de 1978 le otorga la autoridad para poner fin a la negociación colectiva con los sindicatos federales en estas agencias debido a su papel en la salvaguarda de la seguridad nacional.
La Federación Estadounidense de Empleados Gubernamentales (AFGE, por sus siglas en inglés), que representa a 820.000 trabajadores del gobierno federal y del Distrito de Columbia, declaró el jueves por la noche que está “preparando acciones jurídicas inmediatas y luchará sin descanso para proteger nuestros derechos, a nuestros miembros y a todos los trabajadores estadounidenses de estos ataques sin precedentes”.