Niveles de agua en las presas de Tamaulipas son bajos pese a constantes lluvias
Se extiende zona de alerta, por efectos de tormenta tropical, desde la desembocadura del Río Bravo, Tamaulipas, hasta Tecolutla, Veracruz
En conferencia de prensa, el Gobernador de la entidad, Samuel García, dijo que es necesario prever los peores escenarios
Con excepción de San Nicolás, Jaumave y Palmillas, el resto de ayuntamientos se encuentra en peligro y vulnerabilidad de inundaciones, de acuerdo con el Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred)
Esto debido a la presencia del potencial ciclón tropical uno en el Océano Atlántico
"Jueves y viernes no habrá clases", anunció el Gobernador Samuel García, quien dijo que se esperan hasta 250 milímetros de lluvia en los próximos días.
El fenómeno trae una trayectoria directa al centro del estado, acompañado de fuertes lluvias, vientos de 118 km/h y olas de hasta 12 pies de altura
Una posible formación de un disturbio en el Golfo de México tiene un 30 por ciento de probabilidades de desarrollo ciclónico, en un periodo de 7 días
No obstante, estas predicciones son preliminares ya que la trayectoria del huracán podría variar repentinamente, por lo tanto, es crucial seguir de cerca las recomendaciones emitidas por Protección Civil