Noticias

Aprueban reformas contra violencia digital y política

Por unanimidad, el Congreso local aprobó hoy reformas a la Ley de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia para establecer, entre otros puntos, que la violencia en materia política se perseguirá de oficio
  • Por: Agencia Reforma
  • 26 / Febrero / 2025 - 05:33 p.m.
  • COMPARTIR
Aprueban reformas contra violencia digital y política

Por unanimidad, el Congreso local aprobó hoy reformas a la Ley de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia para establecer, entre otros puntos, que la violencia en materia política se perseguirá de oficio y que aquélla que se ejerza con el uso de Inteligencia Artificial (IA) generará órdenes de protección inmediata y el retiro de lo difundido en redes sociales.

 Las reformas - impulsada una por el Fiscal Especializado en Delitos Electorales, Gustavo Javier Solís, y otras por legisladores de las bancadas del PRI, Movimiento Ciudadano, Morena y PRD-, buscan proteger a las mujeres antes diversos actos de violencia.

 Los ajustes planeados en materia de IA, precisó Greta Barra, presidenta de la Comisión de Igualdad, corresponden a la denominada Ley Olimpia.

 "Se deberá identificar plenamente al proveedor de servicios en línea a cargo de la administración del sistema informático, sitio o plataforma de internet en donde se encuentre alojado el contenido y la localización precisa del contenido en internet", se establece en la reforma aprobada.

 "La autoridad que ordene las medidas de protección contempladas en este artículo deberá solicitar el resguardo y conservación lícita e idónea del contenido que se denunció de acuerdo con las características del mismo y deberá proteger los datos personales de las víctimas conforme a lo establecido en las leyes en la materia".

 Barra dijo que las plataformas digitales, medios de comunicación, redes sociales o páginas electrónicas deberán dar aviso de forma inmediata al usuario que compartió el contenido, donde se establezca de forma clara y precisa que el contenido será inhabilitado por cumplimiento de una orden judicial.

 Además, detalló, dentro de los 5 días siguientes a la imposición de las medidas de protección previstas en este artículo deberá celebrarse la audiencia y el juez podrá cancelarlas, ratificarlas o modificarlas considerando la información disponible, así como la irreparabilidad del daño.

 En el Pleno, Itzel Castillo, Diputada del PAN, dijo que la denominada Ley Olimpia se presentó y aprobó en la Legislatura anterior, pero no fue publicada por el Gobernador.

 "Ante la necesidad de actuar en contra de la violencia", agregó, "seguimos firmes para proteger a toda persona en contra de la violencia digital. Invitando al Gobernador a que cumpla con su facultad de publicar. El Partido Acción Nacional manifiesta su respaldo a la inclusión de la Ley Olimpia en este dictamen".

 Sandra Pámanes, de Movimiento Ciudadano, también se manifestó a favor del dictamen.

 "La violencia digital es un fenómeno amplio que se manifiesta como hostigamiento, amenazas, difamación, humillación o abuso en el entorno digital y puede tener graves consecuencias para las personas afectadas, incluyendo daño emocional, pérdida de privacidad y, en casos extremos, puede llevar a la víctima hacia la depresión o incluso el suicidio", expresó.

 "Felicito el trabajo realizado por la Comisión para la Igualdad de Género para reconocer a la inteligencia artificial como medio de violencia digital en contra de las mujeres".

 La perredista Perla Villarreal consideró un avance en favor de las mujeres las reformas aprobadas.

 "Se incluye la violencia digital generativa", agregó, "una iniciativa que presenté con el fin de qué se reconociera este tipo de violencia".

EL MAÑANA RECOMIENDA