Celebra Claudia unión de fuerzas políticas para defender a México ante revisión del T-MEC
Reconoce unidad ante declaraciones de Donald Trump quien pretende imponer aranceles a productos mexicanos por cuestiones migratorias y tráfico de drogas
Ciudad de México.- La Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, celebró la conformación de un frente común de todas las fuerzas políticas para defender a México en el marco de la revisión del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) esto ante las declaraciones del presidente electo de Estados Unidos sobre la imposición de aranceles por cuestiones migratorias y tráfico de drogas.
"Nosotros coincidimos en que hay que defender el Tratado Comercial con Estados Unidos, la gran mayoría, ahí coincidimos. Ahora que hubo la reunión del Consejo de Seguridad también coincidimos que todos le tenemos que entrar de diferentes formas a encabezar la paz y la seguridad en cada uno de nuestros estados y en mi caso, desde el Gobierno de la República. Y ahora, hay acuerdo también en hacer un Frente común frente a esta posibilidad, que yo ya veo más remota, de que se puedan imponer aranceles o tarifas, como se llama en Estados Unidos, a México por el tema de la migración o por el tema del tráfico de fentanilo", señaló desde su conferencia matutina "Las mañaneras del pueblo".
Recordó que el 75 por ciento de las armas decomisadas en México en distintos operativos proviene de Estados Unidos, por lo que adelantó que pedirá al presidente Donald Trump trabajar de manera conjunta para frenar el tráfico de armas que llegan al país y se reduzca la comercialización de droga en la frontera.
Anuncia renovación de Escuelas de Educación Artística y Cultural
La Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, anunció la implementación de un Proyecto Integral de Renovación de las Escuelas de Educación Artística y Cultural, esto tras la aprobación del Presupuesto de Egresos de la Federación 2025, en el cual la Secretaría de Cultura tiene 3 mil millones de pesos adicionales (mdp) que serán implementados en la mejora de las instituciones educativas dedicadas al arte y a la cultura.
"Repito nuevamente para que no haya ninguna duda: hay recursos para salud, hay recursos para educación desde la inicial hasta la superior, hay recursos para la nueva Universidad Nacional Rosario Castellanos, para las Universidades "Benito Juárez" y para todas las universidades públicas; hay recursos para garantizar todos los programas de Bienestar y su actualización, los tres nuevos programas de Bienestar; hay recursos para los trenes, para carreteras, para las obras de agua que hemos estado presentando; y en particular hubo una reasignación, de tal manera que la Secretaría de Cultura tiene 3 mil millones de pesos adicionales que va a ser dedicados a estas escuelas", explicó durante la conferencia matutina: "Las mañaneras del pueblo".
La secretaria de Cultura, Claudia Curiel de Icaza, precisó que con este plan integral se impulsarán acciones de mejora en infraestructura y equipamiento; actualización de planes y programas de estudios; fortalecimiento del enfoque comunitario; y garantizar la gratuidad, para lo cual se eliminarán las cuotas de inscripción y de reinscripción.
"Sería la segunda vez en la historia de estas escuelas que tendría una intervención como cuando fueron fundadas. Eso es parte de la política de este Segundo Piso, que se platicó con la Presidenta y que hay un interés por que estas escuelas recuperen esa fortaleza y puedan conectar también con la educación no formal, es decir, hacer un sistema articulado de educación artística", agregó.
Pide a jóvenes evitar uso de vapeadores
Durante la conferencia matutina: "Las mañaneras del pueblo", la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, invitó a las y los jóvenes mexicanos a evitar el consumo de vapeadores ya que, de acuerdo con la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris), este tipo de productos contienen más de 30 sustancias tóxicas que son altamente nocivas para la salud.
"Nos va a corresponder a través de la Cofepris y de las instancias de inspección pues que no se comercialice (...) A todos los jóvenes, las y los jóvenes, adolescentes que usan los vapeadores: vean nada más las sustancias que tienen, el efecto de la utilización de vapeadores, parece que es menor que el cigarro y resulta que hay sustancias que hacen mucho daño a la salud", aseveró.
La Jefa del Ejecutivo Federal celebró que las y los legisladores aprobaron la prohibición del uso de los vapeadores.
Al respecto, la titular de la Cofepris, Armida Zúñiga Estrada, informó que derivado del estudio realizado por esta dependencia sobre estos productos, se encontró que los vapeadores señalan en su etiqueta solo tres ingredientes: glicerina, propilenglicol y saborizantes. Sin embargo, durante el estudio realizado se identificaron más de 30 sustancias no declaradas.
- Dimetil Éter, utilizado como disolvente, productos de limpieza.
* Benceno, se usa como solvente y para fabricar productos plásticos.
* Acroleína, usado en la síntesis de otros productos químicos.
* Tolueno, sustancia para hacer pinturas, diluyentes de pinturas, esmalte de uñas y barnices.
* Butirato de etilo, se utiliza en fragancias, limpiadores para bañeras, azulejos y superficies de inodoro.
* Xileno, que es un agente de limpieza, diluyente de pintura y barnices.
"Para la Cofepris es un tema de preocupación importante, por eso es que derivado de este estudio se siguen detonando acciones en todo el país para seguir haciendo la vigilancia de los mismos. Lo que tenemos en nuestras manos, no es un tema menor, es la salud de nuestra población y es la salud, reitero de nuestros niños y de nuestros jóvenes ya que diversas encuestas relacionadas con la exposición a este tipo de sustancias demuestra que son cada vez más accesibles para los niños", agregó.
El 11 de diciembre, con 110 votos en favor y cinco en contra, el Senado de la República aprobó la adición de un párrafo quinto al artículo 4o. y un párrafo segundo al artículo 5o. de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, en busca que se garantice el derecho de protección a la salud de las personas, por lo que se sancionará toda actividad relacionada con cigarrillos electrónicos, vapeadores y demás sistemas o dispositivos análogos que señale la ley. De la misma forma, se prohíbe y sanciona la producción, distribución y enajenación de sustancias tóxicas, precursores químicos, el uso ilícito del fentanilo y demás drogas sintéticas no autorizadas.