Noticias

Planea Apple enviar más iPhones a EU desde India

Apple planea enviar más iPhones a Estados Unidos desde India para compensar el alto costo de los aranceles chinos
  • Por: Agencia Reforma
  • 07 / Abril / 2025 - 09:34 p.m.
  • COMPARTIR
Planea Apple enviar más iPhones a EU desde India

Nueva York, Estados Unidos.- Apple planea enviar más iPhones a Estados Unidos desde India para compensar el alto costo de los aranceles chinos, dijeron fuentes familiarizadas con el asunto a The Wall Street Journal.

Los ajustes son una medida provisional a corto plazo mientras Apple intenta obtener una exención de los aranceles del Presidente Donald Trump, que el director ejecutivo Tim Cook obtuvo durante la primera administración Trump.

La compañía considera que la situación es demasiado incierta como para afectar las inversiones a largo plazo en su cadena de suministro, según las fuentes.

El paquete arancelario de Trump eleva los gravámenes sobre los productos chinos a al menos el 54 por ciento, mientras que impone una tasa del 26 por ciento sobre los productos indios.

Este lunes, Trump amenazó con aumentar los aranceles a China si el país no elimina los aranceles de represalia anunciados tras la publicación de los planes arancelarios estadounidenses el 2 de abril.

El iPhone es el producto estrella de Apple y representa aproximadamente el 50 por ciento de sus ingresos. La fuerte dependencia de la empresa de China para la fabricación ha asustado a los inversionistas preocupados por su exposición a los aranceles, lo que ha provocado una caída del 20 por ciento en sus acciones, su peor desempeño de tres días en casi 25 años.

Apple fabricará cerca de 25 millones de iPhones en India este año, de los cuales unos 10 millones normalmente abastecerían el mercado indio, según Wamsi Mohan, analista de Bank of America. Si Apple redirigiera todos los iPhones fabricados en India a Estados Unidos, podría cubrir cerca del 50 por ciento de la demanda estadounidense del dispositivo este año, añadió.

El arancel sobre los productos chinos podría añadir unos 300 dólares al costo actual de hardware de 550 dólares para Apple de un iPhone 16 Pro, cuyo precio actual es de mil 100 dólares, según TechInsights. Apple podría limitar el impacto importando teléfonos de India, donde el arancel es aproximadamente la mitad.

Si bien Trump ha abogado por un renacimiento de la fabricación en Estados Unidos, analistas y proveedores afirmaron que trasladar la producción del iPhone al país de origen de Apple era imposible, ya que el coste sería muy superior al de pagar el arancel.

"Si los consumidores quieren un iPhone de 3 mil 500 dólares, deberíamos fabricarlo en Nueva Jersey, Texas u otro estado", declaró la firma de investigación Wedbush en una nota reciente.

Apple fabrica muchos componentes del iPhone en China, pero en los últimos años ha ensamblado más dispositivos en India. Esto le permite a la compañía identificar a India como el país de origen de esos dispositivos, ya que allí se someten a una "transformación sustancial", desde un montón de piezas hasta un smartphone funcional.

Desde 2017, Apple ha colaborado con socios para ensamblar iPhones en India, comenzando con modelos antiguos y expandiéndose gradualmente para incluir los más recientes. Esta política aborda el riesgo de China y evita los aranceles de importación al vender en India, uno de los mercados de teléfonos inteligentes de más rápido crecimiento del mundo. Apple planea aumentar la producción de iPhone en India.

Sin embargo, la producción de la compañía aún se centra en China. Sus socios de fabricación, como Foxconn, operan allí enormes instalaciones, aprovechando la amplia red de proveedores, la mano de obra cualificada y el apoyo gubernamental del país.

Apple está invirtiendo en la fabricación de otros productos en Estados Unidos, incluyendo los servidores necesarios para inteligencia artificial, como el servicio Apple Intelligence.

En febrero, Apple anunció que planeaba invertir más de 500 mil millones de dólares durante los próximos cuatro años en la fabricación en Estados Unidos, un anuncio que Trump promocionó como prueba de que sus políticas estaban funcionando. El dinero incluye el compromiso de comprar chips más avanzados fabricados por Taiwan Semiconductor Manufacturing en Arizona.

Vietnam, que se ha convertido en un centro de fabricación de AirPods, Apple Watch y iPads, recibió un arancel del 46 por ciento bajo el plan de Trump, casi tan alto como el de China. Sin embargo, Trump sugirió en una publicación en redes sociales el viernes, tras hablar con el líder vietnamita, que podría ofrecer un mejor trato.

EL MAÑANA RECOMIENDA