Texas

Se inclina la Corte a aprobar subsidio a telecomunicaciones

La Corte Suprema parecía inclinada a preservar los 8.000 millones de dólares anuales que el gobierno gasta para subsidiar servicios de telefonía e internet en escuelas, bibliotecas y áreas rurales.
  • Por: Agencia AP
  • 27 / Marzo / 2025 -
  • COMPARTIR
Se inclina la Corte a aprobar subsidio a telecomunicaciones

El edificio de la Corte Suprema de Estados Unidos cerca del atardecer, en Washington.

El miércoles, la Corte Suprema parecía inclinada a preservar los 8.000 millones de dólares anuales que el gobierno gasta para subsidiar servicios de telefonía e internet en escuelas, bibliotecas y áreas rurales.

Los jueces escucharon casi tres horas de argumentos en una nueva prueba del poder regulador federal, revisando un fallo de apelación en el que se declaró inconstitucional el Fondo de Servicio Universal (USF, por sus siglas en inglés), el impuesto que se ha añadido a las facturas telefónicas durante casi 30 años.

Los jueces liberales y los conservadores expresaron su preocupación por las consecuencias, potencialmente devastadoras, de eliminar el fondo, que ha beneficiado a decenas de millones de estadounidenses. La Comisión Federal de Comunicaciones (FCC, por sus siglas en inglés) recauda el dinero de los proveedores de telecomunicaciones, quienes trasladan el costo a sus clientes.

Un grupo de defensa conservador, Consumer Research, impugnó la práctica. Anteriormente, los jueces denegaron dos apelaciones de la organización después de que los tribunales federales de apelación respaldaran el programa. Pero el pleno de la Corte Federal de Apelaciones del 5to Circuito, uno de los más conservadores del país declaró, con una votación de 9 a 7, que el método de financiación es inconstitucional.

La corte del 5to Circuito sostuvo que el Congreso ha otorgado demasiada autoridad a la FCC y que la agencia, a su vez, ha cedido demasiado poder a una entidad privada o administrador.

La jueza Sonia Sotomayor dijo que los subsidios de la FCC cubren solo servicios de telefonía e internet. “Es una restricción muy real. Son los únicos dos servicios que se han identificado”, manifestó Sotomayor.

El juez Neil Gorsuch pareció ser el más favorable a los impugnadores, calificando el fondo como “un impuesto que no se parece a ningún otro que esta corte haya aprobado”.

EL MAÑANA RECOMIENDA