Recibe 4 años de cárcel un traficante de cocaína
La droga le fue encontrada en el tablero y en la puerta de su camioneta
Los hechos ocurrieron el El 7 de junio de 2024 en el puesto de control de la Patrulla Fronteriza de Falfurrias.
CORPUS CHRISTI, Texas.- Un hombre de 37 años del sur de Texas fue enviado a una prisión federal por contrabandear ilegalmente 43 kilogramos de cocaína a los Estados Unidos, anunció el fiscal federal Nicholas J. Ganjei a través de un comunicado de prensa.
Se trata de Héctor Julián Sustaita, quien se declaró culpable el 12 de diciembre de 2024. El juez federal de distrito David Morales le ha ordenado ahora cumplir 48 meses en una prisión federal, seguidos inmediatamente por tres años de libertad supervisada.
Los hechos ocurrieron el El 7 de junio de 2024 cuando Sustaita se acercó al puesto de control de la Patrulla Fronteriza de Falfurrias en una Chevrolet Silverado. Afirmó que se dirigía a Houston para trabajar en paneles solares. Sin embargo, las autoridades no encontraron equipaje ni herramientas en el vehículo.
Una radiografía reveló anomalías en la carrocería del vehículo. Un perro policía también alertó sobre olor a drogas. Una búsqueda posterior resultó en la incautación de 36 paquetes de cocaína envueltos en celofán y cinta adhesiva. Cinco se encontraron dentro del tablero, otros cinco dentro de la puerta trasera y 26 dentro de un compartimento oculto cerca de la caja de la camioneta.
La cocaína tenía un peso bruto de 43,04 kilogramos con un valor estimado en la calle de más de 3 millones de dólares, según el informe de prensa de la fiscalía del Distrito Sur de Texas.
El sospechoso, quien había sido liberado previamente bajo fianza, fue puesto bajo custodia luego de la sentencia, donde permanecerá en espera de su traslado a una instalación de la Oficina Federal de Prisiones que se determinará en un futuro cercano.
La Administración para el Control de Drogas (DEA) llevó a cabo la investigación con la asistencia de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP). La fiscal federal adjunta Yasmine K. Tucker llevó el caso.