Ayuda a paciente de cáncer en EU para volver a hablar
Un hombre ha recuperado la voz después de que un equipo de cirujanos le extirpó la laringe a causa de un cáncer.
Marty Kedian posa para una foto en el laboratorio de Medicina Regenerativa de cabeza y cuello.
Un hombre de Massachusetts ha recuperado la voz después de que un equipo de cirujanos le extirpó la laringe a causa de un cáncer y, en un procedimiento innovador, la sustituyó con otra donada.
Los trasplantes de laringe son extremadamente raros y normalmente no son una opción para las personas con cáncer activo. Marty Kedian es apenas la tercera persona en Estados Unidos que se somete a un trasplante total de laringe. Los otros dos trasplantes se realizaron hace años en pacientes que tenían lesiones, y se encuentran entre un reducido número de trasplantes de este tipo realizados en todo el mundo.
Los cirujanos de la Clínica Mayo de Arizona ofrecieron a Kedian el trasplante como parte de un nuevo ensayo clínico destinado a ofrecer esta operación a más pacientes, incluidos algunos con cáncer —la forma más común de perder la laringe
"La gente necesita conservar su voz", dijo Kedian, de 59 años, a The Associated Press, cuatro meses después de su trasplante, aún ronco pero capaz de mantener una conversación de una hora. "Quiero que la gente sepa que esto se puede hacer".
Se emocionó al recordar la primera vez que llamó por teléfono a su madre, de 82 años, después de la operación "y ella pudo oírme... Eso era importante para mí, hablar con mi madre".
El estudio es reducido: sólo se inscribirán nueve personas más. Pero a través de este estudio los científicos pueden aprender cuáles son las mejores prácticas para estos complejos trasplantes, de modo que algún día puedan ofrecerse a más personas que no pueden respirar, deglutir o hablar por sí mismas a causa de una laringe dañada o extirpada quirúrgicamente.
"Los pacientes se convierten en reclusos y se aíslan del resto del mundo", manifestó el doctor David Lott, catedrático de cirugía de cabeza y cuello de la clínica Mayo en Phoenix. "Mis pacientes me dicen: ´Sí, puede que esté vivo, pero en realidad no vivo´", dijo Lott, explicando por qué inició el estudio.
El equipo de Lott dio a conocer los resultados preliminares de la cirugía el martes en la revista Mayo Clinic Proceedings.
La laringe es el instrumento con el que el humano genera la voz, pero también es vital para respirar y deglutir. Las piezas de tejido muscular denominadas cuerdas vocales se abren para permitir que el aire entre en los pulmones, se cierran para evitar que la comida o la bebida se desvíen y vibran cuando el aire las empuja para producir el habla.
Los dos primeros pacientes que se sometieron a un trasplante de laringe en Estados Unidos —uno en la Clínica Cleveland en 1998 y otro en la Universidad de California, campus Davis, en 2010— habían perdido la voz a causa de lesiones, uno a raíz de un accidente de moto y el otro tras sufrir daños por un respirador de hospital.