Texas

Estafa a nombre del Covid 19 por 12.5 mdd

Durante la pandemia defrauda a inversionistas de que había obtenido un contrato de fabricación de equipos de protección personal
  • Por: El Mañana Staff
  • 11 / Abril / 2025 -
  • COMPARTIR
Estafa a nombre del Covid 19 por 12.5 mdd

El FBI llevó a cabo la investigación con la asistencia del Departamento de Policía de Houston.

HOUSTON, Texas

Un residente de Los Ángeles, California, de 30 años, se declaró culpable de fraude electrónico en una estafa de $12.5 millones que afectó a inversionistas del Distrito Sur de Texas, anunció el fiscal federal, Nicholas J. Ganjei.

Durante los primeros años de la pandemia de COVID-19, Robert Maxwell afirmó falsamente a los inversionistas que había obtenido un contrato de fabricación de equipos de protección personal (EPP) como mascarillas y guantes con una empresa china. También afirmó tener un acuerdo nacional para vender los EPP.

Utilizó registros bancarios, acuerdos y otros documentos falsos para solicitar millones en inversiones que respaldaran esta supuesta empresa. Luego se apropió de los fondos de inversión, a pesar de que los EPP nunca existieron.

Al mismo tiempo, Maxwell accedió a ayudar a producir un producto en aerosol para uso doméstico destinado a eliminar el coronavirus. Mientras recibía millones de dólares de los inversores, Maxwell afirmó estar trabajando con una planta de fabricación en Texas y un distribuidor de otro estado para producir y entregar el producto a importantes minoristas.

Maxwell informó a las víctimas que los minoristas estaban agotando el producto y solicitando millones de unidades adicionales para obtener más fondos de los inversores, sin embargo, todo el acuerdo era un fraude. Nadie había fabricado el producto, los minoristas nunca habían oído hablar de él ni de Maxwell, y éste había falsificado todos los documentos que mostró a los inversores para reforzar el plan.

Maxwell admitió haber robado más de 12,5 millones de dólares a las víctimas en el curso de su plan fraudulento.

"El Distrito Sur de Texas adopta una estrategia enérgica contra los posibles estafadores", declaró Ganjei. "Quienes se aprovechen de una emergencia nacional para enriquecerse con engaños acabarán donde merecen: en prisión".

El juez federal de distrito, Alfred H. Bennett, dictará sentencia el 17 de julio. En ese momento, Maxwell enfrenta hasta 20 años de prisión y una posible multa máxima de 250.000 dólares.

Se le permitió permanecer en libertad bajo fianza a la espera de la audiencia.

 Los fiscales federales adjuntos Thomas Carter y Christian Latham llevaron el caso.


EL MAÑANA RECOMIENDA