Texas

Después de una pausa durante gobierno de Biden: Reinicia EU detención de familias migrantes

Los indocumentados habrían sido capturados en Estados Unidos cerca de las fronteras con México y Canadá, mencionó Faisal Al-Juburi, director de Asuntos Externos de la organización RAÍCES
  • Por: Agencia AP
  • 13 / Marzo / 2025 -
  • COMPARTIR
Después de una pausa durante gobierno de Biden: Reinicia EU detención de familias migrantes

Niños migrantes detenidos se forman en la cafetería de un centro de detención para familias migrantes en Karnes City, Texas.

El gobierno del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, reanudó la detención de familias de migrantes la semana pasada en un centro del sur de Texas tras una pausa implementada durante la presidencia de Joe Biden, informó el miércoles un grupo jurídico sin fines de lucro que brinda servicios a familias migrantes.

Catorce familias de migrantes, con niños tan pequeños como de un año, estaban en el centro de detención del condado de Karnes, Texas, a unos 80,5 kilómetros (50 millas) al sureste de San Antonio, de acuerdo con RAÍCES, que proporciona servicios a las familias en el centro. Las familias son originarias de Colombia, Rumania, Irán, Angola, Rusia, Armenia, Turquía y Brasil.

Faisal Al-Juburi, el director de Asuntos Externos de la organización, dijo que las familias habían sido detenidas en Estados Unidos cerca de las fronteras con México y Canadá. Algunos estaban en Estados Unidos desde hacía tan sólo 20 días y otros desde hacía aproximadamente 10 años, indicó Al-Juburi. La organización sin fines de lucro brindó servicios a los adultos detenidos en el centro antes del cambio de la población detenida la semana pasada, cuando los adultos detenidos fueron trasladados.

Tanto el gobierno del expresidente Barack Obama como el primer gobierno de Trump detuvieron a las familias hasta que se resolvieron sus casos de inmigración. Trump restringió severamente el asilo y separó por la fuerza a los niños de sus padres en la frontera, como parte de una política ampliamente criticada como inhumana.

La práctica de la detención familiar se suspendió en gran medida, pero no se abolió durante el gobiernoBiden, que consideró brevemente reanudarla en 2023.

El Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE, por sus siglas) no respondió de inmediato a una solicitud de comentarios enviada por correo electrónico el miércoles.

Geo Group, la corporación privada que opera el Centro de Procesamiento de Inmigración del condado de Karnes, señaló en un comunicado emitido el lunes que el centro puede albergar hasta 1.328 personas. Indicó que su contrato con el gobierno federal se extiende hasta agosto de 2029 y generará aproximadamente 79 millones de dólares en ingresos en su primer año.

Es el segundo centro planificado para la detención familiar. La semana pasada, CoreCivic, una empresa que opera centros de detención, anunció que firmó un contrato con el ICE para albergar a familias migrantes en el Centro Residencial Familiar en Dilley, en el sur de Texas, que tiene una capacidad para albergar hasta 2.400 personas.

Los defensores de la inmigración expresaron su preocupación por el bienestar de los niños detenidos.

El doctor Alan Shapiro es cofundador y director de estrategia de Terra Firma National, que trabaja para proporcionar a los niños y familias migrantes acceso a atención médica y representación jurídica. Shapiro visitó centros de detención familiar durante el primer gobierno de Trump y señaló que los niños detenidos experimentaron regresión conductual, ira y pensamientos de autolesionarse.

"También escuchamos sobre pensamientos suicidas e intentos de suicidio por parte de los propios niños en el centro y otras preocupaciones significativas de salud mental, incluyendo autolesiones y trastornos alimentarios que no estaban presentes antes de la detención", dijo Shapiro.

RETIRA DEMANDA CONTRA EMPRESA

La administración Trump se movió para retirar una demanda civil el miércoles contra el mayor proveedor de vivienda para niños migrantes debido a acusaciones de abuso sexual y acoso a menores no acompañados, afirmando que también dejaría de utilizar los servicios de esa empresa.

La moción para desestimar la demanda contra Southwest Key Programs fue presentada después de que el Gobierno federal anunciara que había trasladado a todos los niños no acompañados a otros refugios y que ya no utilizaría a ese proveedor.

La denuncia, presentada el año pasado durante la administración del presidente Joe Biden, alegaba una serie de delitos entre 2015 y 2023, mientras Southwest Key Programs, que opera refugios para migrantes en Texas, Arizona y California, acumulaba casi 3.000 millones de dólares en contratos del Departamento de Salud y Servicios Humanos.

"Debido a las preocupaciones continuas relacionadas con estas ubicaciones, el Departamento de Salud y Servicios Humanos ha decidido detener la colocación de niños extranjeros no acompañados en las instalaciones de Southwest Key y revisar sus subvenciones con la organización. En vista de la acción del departamento, el Departamento de Justicia ha desestimado su demanda contra Southwest Key", anunció el departamento en un comunicado.

Southwest Key Programs suspendió a empleados en todo el país. "Debido a la inesperada congelación de fondos federales y la orden de detener la colocación de personas en nuestros refugios para menores no acompañados y programas de estudio, hemos tomado la difícil decisión de suspender a aproximadamente 5.000 empleados de Southwest Key Programs", indicó la empresa en un comunicado compartido el martes. La demanda civil había solicitado un juicio con jurado y daños monetarios para las víctimas.

EL MAÑANA RECOMIENDA