Texas

Denuncian en Texas ´huachicol fiscal´

Incautan pipas de gasolina en Texas, que tenían como destino a México
  • Por: Agencia Reforma
  • 26 / Abril / 2025 -
  • COMPARTIR
Denuncian en Texas ´huachicol fiscal´

Un operativo del Gobierno de Estados Unidos, encabezado por el FBI, incautó, al menos, 20 tractocamiones con pipas en los patios de la empresa texana Arroyo Terminals, en el sur de Texas, como parte de una acusación judicial por el llamado "huachicol fiscal".

De acuerdo con una acusación presentada en la Corte de Distrito Sur de Texas, Arroyo Terminals, especializada en el almacenamiento y comercialización de combustibles, es señalada de participar en ese delito por el que se internan gasolinas en México sin pagar los impuestos aduanales correspondientes.

El próximo 29 de abril se tiene programada una audiencia en la Corte para presentar a los acusados.

Asimismo, fuentes mexicanas señalaron que la investigación estadounidense contemplaría a empresas de Tamaulipas, pero declinaron identificarlas.

Agregaron que la indagatoria no sería sólo por importación irregular de gasolinas, sino que contemplaría combustible robado en México que es cruzado a Texas, refinado por empresas estadounidenses y finalmente reintroducido al país, pero subdeclarándolo en la Aduana mexicana. 

En la acusación judicial se señala a James Lael Jensen, Maxwell "Max" Sterling Jensen, Kelly Anne Jensen y Zachary Golden Jensen, que son una familia de empresario texanos y propietarios de Arroyo Terminals.

Entre los cargos que enfrentan están conspiración para lavar dinero luego de realizar contrabando de mercancías y transacciones financieras irregulares.

Una de las acusaciones detalla la introducción de mercancías mediante declaraciones falsas, al haber usado documentos irregulares para la importación de 2 mil 881 cargamentos de hidrocarburos, alegando que se trataban de residuos de aceites y destilados de petróleo.

El expediente, en el que consta que la investigación inició en mayo del 2022, advierte que los acusados encaran la confiscación de 300 millones de dólares, así como pipas, autos de lujo, propiedades y hasta embarcaciones.

El operativo policiaco inició durante la tarde-noche del miércoles en los patios de Arroyo Terminals, en las ciudades de Río Hondo, Los Fresnos y Brownsville, en el sur texano, y se habría prolongado hasta ayer.

El FBI encabezó la acción en coordinación con el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE), Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) y el Departamento de Seguridad Pública de Texas.

Fuentes conocedoras del operativo precisaron que, al menos, 20 tractocamiones con pipas fueron asegurados y trasladados a patios de la Aduana de Brownsville.

Los informantes precisaron que las unidades aseguradas estaban llenas de combustible que se buscaba internar en México.

Según algunas fuentes, el operativo sería binacional, porque las autoridades estadounidenses estaban en comunicación con funcionarios mexicanos.

En las últimas semanas, el Gobierno de México ha desplegado operativos en Tamaulipas contra el huachicol en buques que llegan al puerto de Altamira y pipas que cruzan por Reynosa y Matamoros.


EL MAÑANA RECOMIENDA