Reynosa

Tendrá Reynosa Aduana modelo

> Puente de Pharr será pionero en revisiones >Eliminan los semáforos fiscales aleatorios >Operarán equipos de rayos gamma y ‘X’
  • Por: Viviana Cervantes
  • 28 / Marzo / 2019 -
  • COMPARTIR
Tendrá Reynosa Aduana modelo

TODO LISTO. La tecnología ya está disponible pero todavía no se implementa en el cruce.

"La Aduana está preparada para recibir toda la tecnología que se pretende implementar en el nuevo modelo’’. *Marcos Olivares, delegado de Capufe. 

La Aduana mexicana del Puente Internacional Reynosa-Pharr ya cuenta con la tecnología básica para implementar las revisiones de rayos gamma y “X” que se pondrán en marcha a partir del próximo semestre, en una primera fase para eliminar los semáforos fiscales aleatorios.

El delegado de Caminos y Puentes Federales en la ciudad, Marcos Olivares, detalló que esta infraestructura fue adquirida durante la administración pasada con una inversión de 600 millones de pesos que incluyó además, la modernización y compra de un nuevo software para las revisiones. 

“Está preparada para recibir toda la tecnología que se pretende implementar en el nuevo modelo, de hecho esto ya se había discutido en una reunión con el titular de la AGA, Ricardo Peralta aquí en Reynosa“, indicó.

El funcionario precisó que este recinto actualmente cuenta con una tecnología única que de activarse permitiría el cruce de transporte de carga sin la necesidad de mostrar documentos impresos, ya que estos serían sustituidos con un código QR.

Los códigos QR (en inglés QR Code) son un tipo de códigos de barras bidimensionales. La información es codificada dentro de un cuadrado de tamaño variable, permitiendo almacenar gran cantidad de información alfanumérica.

AHORRARÁN TIEMPO

“Ahorita no es necesario, ni siquiera que los chóferes traigan papeles para cruzar lo pueden hacer a través de sus teléfonos, ellos van a mostrar sus teléfonos y al mostrar el código y escanearlo les dirá a dónde tendrán que moverse, serán herramientas que nos ahorrarán mucho tiempo y abreviarán filas“, manifestó.

Olivares añadió que las nuevas revisiones incluirían un modelo en conjunto, que básicamente consistiría en el envío de personal de la aduana mexicana hacía Estados Unidos para los procesos de importación y exportación.

“Hay más cosas que en su momento los encargados de estos puntos anunciarán’’, adelantó. 

Insistió en la construir un nuevo recinto fiscal en Reynosa para resaltar el trabajo que se hace y evitar las filas de cada semana sobre el puente internacional.

“Con la inversión que hicieron duplicaron la capacidad de revisión, tan es así que procesan 250 camiones por hora, mientras que la aduana americana solo 150, por eso ahorita se quedan estacionados, vamos a hacer algunas modificaciones para que todo sea más fluido”, puntualizó. 

Tendrá Reynosa Aduana modelo

DEJA TU COMENTARIO
EL MAÑANA RECOMIENDA