Noticias

Telefónica y Nextel compartirán su red

Telefónica y Nextel México firmaron un acuerdo para compartir su red 3G de telefonía móvil en el país para los servicios de voz e internet.
  • Por: México, D.F./ Agencia SUN/El Mañana
  • 14 / Enero / 2014 -
  • COMPARTIR

Las empresas buscan quitarle mercado a Telcel que suma el 70% de las líneas móviles en el país.

"En el país hay demasiadas redes, la forma de competir con el operador mayor, con el operador dominante es unirnos de una forma y no estar construyendo red a red cada operador", indicó Juan Abellán, CEO de Telefónica México en entrevista con EL UNIVERSAL.

Con este tipo de alianzas y convenios podrían quitarle muchísimo mercado a Telcel, comentó el directivo.

"Las inversiones van a ser más racionalizadas, donde no todos los operadores vamos a estar invirtiendo en el mismo sitio.
Con una sola inversión nos sumamos todos los operadores por lo tanto se puede invertir más, los costos son mucho menores en el cliente, en dar mejores servicios, en dar mejores tarifas", explicó Abellán.

EN SEIS MESES
Ayer (lunes), Telefónica México y Nextel México anunciaron un acuerdo a través del cual Nextel México usará la red 2G y 3G de Telefónica para ampliar su cobertura.

Con este acuerdo Nextel pagará a Telefónica por usar su red.

Según las estimaciones de Abellán, Nextel podría estar usando la red en un periodo de entre cuatro a seis meses.

Cristina Ruiz de Velasco, vicepresidente de relaciones institucionales de Nextel México, dijo que "con estos nuevos equipos y servicios nuevos de cuarta generación queremos que los usuarios se enteren que somos una empresa, que no solo damos truncking o radio, sino que somos una compañía móvil nacional", expresó la directiva.

En diciembre pasado, Nextel en Latinoamérica, dijo que recortaría más de mil 400 empleos en sus operaciones de mercado y más del 25% de su plantel en su sede central en Virginia, Estados Unidos.

NII también dijo que esperaba un mayor número de desactivaciones de suscriptores prepagos en México.

Para el cuarto trimestre, del año pasasdo, la compañía pronosticó pérdidas de suscriptores netas de alrededor de 400,000 en México.

NII tenía una base de suscriptores de 9.
7 millones en total a septiembre.

EL MAÑANA RECOMIENDA