Censo para adultos mayores y personas con discapacidad avanza en Nuevo Progreso
Este proceso busca ahorrar tiempo y recursos a los futuros beneficiarios, aunque los apoyos aún no están activos.
Nuevo Progreso, Tam. En la comunidad fronteriza de Nuevo Progreso continúa el censo dirigido a personas adultas mayores de 65 años y a personas con discapacidad, enfocándose ahora en las zonas rurales de la región.
Recientemente, se concluyó el censo en los ejidos Veracruz y Progreso, bajo la coordinación de Jorge Reséndez Treviño, servidor de la Nación y encargado de programas federales en la localidad.
El objetivo de este censo es facilitar a los futuros beneficiarios el ahorro de tiempo y dinero, además de incluirlos en un listado oficial.
De manera paralela, también se realiza el registro en la misma comunidad, visitando a personas con discapacidad directamente en sus domicilios para agilizar los trámites, dada su condición.
Este programa, promovido por el Gobierno Federal, no implica que los apoyos ya estén activos, pero representa un paso inicial para su implementación futura.