Varados en Matamoros unos 350 inmigrantes
Impacto de la eliminación del programa CBP One en la comunidad migrante
Matamoros, Tamps.- En Matamoros siguen viviendo alrededor de 350 migrantes de diferentes nacionalidades, quienes ya no pudieron cruzar a los Estados Unidos de manera legal luego de que se eliminara el programa CBP One.
- Francisco Gallardo López, coordinador de la Pastoral Social y del Migrante de la Diócesis de Matamoros-Reynosa, señaló que esta comunidad se encuentra viviendo en las casas del migrante que se tienen en esta ciudad, así como en el albergue del Pumarejo.
Resaltó que son pocos los migrantes que hay, lo que también se ha notado en cuanto a la presencia es de los hermanos mexicanos que han sido desplazados de sus tierras y siguen llegando a Matamoros en busca de una mejor opción de vida.
Manifestó que los extranjeros son los que más acto de presencia hacen aquí, los que se quedaron sin poder cruzar al lado americano de manera legal luego de que se eliminó la aplicación por donde podían aplicar para dicho fin. Recordó que los mexicanos son los que menos problemas tienen, considerando que ellos pueden moverse de ciudad en busca de una mejor condición de vida para ellos, pero no es lo mismo para los extranjeros que se mantienen en los albergues locales.
Indicó que los migrantes de otras nacionalidades siguen viviendo en los refugios con la esperanza de tener información pronto sobre la nueva manera de poder cruzar de forma legal a Estados Unidos con este nuevo gobierno. Gallardo López agregó que la atención se les seguirá dando, como siempre ha sido, buscando que tengan todo el apoyo necesario hasta que se determine su situación jurídica en esta ciudad fronteriza.