Tamaulipas

Sin negocios en mercado

A pesar de contar con instalaciones nuevas, limpias, el zoco público ´Catalino Garza´ enfrenta dificultades
  • Por: Miguel Jiménez 
  • 20 / Junio / 2025 -
  • COMPARTIR
Sin negocios en mercado

Buscan estrategias para reactivar el mercado "Catalino Garza".

A pesar de contar con instalaciones nuevas, limpias y con gran potencial para el comercio local, el mercado público "Catalino Garza" enfrenta dificultades para atraer y mantener a comerciantes debido, en parte, a restricciones operativas que impiden establecer giros de venta de frutas, verduras y productos similares.

Luis Garduño, director de Servicios Públicos, explicó que por cláusulas de operación establecidas desde su creación, este centro de abasto no permite la instalación de comercios dedicados a la venta de productos perecederos, como frutas y verduras. Esta limitación ha impactado directamente en la dinámica del mercado, ya que muchos ciudadanos buscan, precisamente, este tipo de giros cuando acuden a un centro de comercio popular.

"Lo que pasa es que en otros mercados, como el ´Treviño Zapata´ hay mucha venta de frutas y verduras, y eso es lo que la gente busca, porque son productos de primera necesidad. En el ´Catalino Garza´ no se puede, y eso afecta el flujo de personas", reconoció Garduño.

Actualmente, el mercado "Catalino Garza" cuenta con más de 45 locales, de los cuales sólo 21 están rentados. Aunque el espacio ofrece condiciones atractivas —música ambiental, limpieza constante y una cuota mensual accesible de 850 pesos— el lugar no ha logrado consolidarse como un punto comercial fuerte. "Hay música en el exterior, bocinas, y está todo muy bien presentado, pero la gente cree que es caro, y no es así. Necesitamos difundir más eso", comentó el funcionario.

Otro reto importante que enfrenta la administración del mercado es la alta rotación de comerciantes. Muchos rentan un local y al poco tiempo se retiran, lo que dificulta la consolidación del espacio como un referente comercial. "Un negocio no da frutos de la noche a la mañana, hay que darle al menos cinco o seis meses de trabajo para ver resultados. Necesitamos que la gente tenga esa visión y se anime a quedarse", expresó Garduño.

Por otro lado, el proyecto de crecimiento y optimización del mercado aún se encuentra en espera de autorización por parte de la Presidencia Municipal. Aunque ya se ha planteado ampliar la zona de locales en el frente del inmueble, especialmente para aprovechar los fines de semana, aún no se ha dado luz verde.

"Estamos esperando la aprobación de un proyecto que dejó pendiente el anterior alcalde. Queremos poner más locales en la parte frontal, pero necesitamos autorización", indicó Garduño. También aclaró que, aunque algunos locatarios han pedido abrir puestos de frutas y verduras, las reglas actuales del inmueble no lo permiten.

EL MAÑANA RECOMIENDA