En declive las empresas del ramo de Matamoros: Industria automotriz baja su producción
Está cerrando su tercer turno, esto como una manera de prevención en cuanto a los cambios que vienen en este 2025
Empresarios sólo buscan prevenir pérdidas mayores, es por eso que vienen haciendo ajustes.
Durante los últimos seis meses del 2024, las empresas que se dedican a ofrecer sus productos a la industria automotriz han venido cerrando su tercer turno, esto como una manera de prevención en cuanto a los cambios que vienen en este 2025.
El secretario general del Sindicato de Jornaleros y Obreros Industriales de la Industria Maquiladora (Sjoiim), Juan Villafuerte Morales, destacó que incluso durante el tiempo antes mencionado, también hubo recortes de personal, mientras que el que se quedó se ajustó a los turnos que siguen vigentes en estos corporativos.
Recordó que este comportamiento sólo se presentó en las empresas que tienen que ver con la industria automotriz, quizás los empresarios sólo buscan prevenir pérdidas mayores, es por eso que vienen haciendo estos ajustes en cuanto a eliminar ciertos turnos, en su mayoría el tercero, que es de noche.
Manifestó que más allá de la posible aplicación de aranceles, también hay actualizaciones en cuanto a los modelos y productos que se ofrecen por parte de la industria automotriz, lo que origina que haya este tipo de actualizaciones y decisiones por parte de los empresarios.
“Incluso, les puedo decir que en enero todavía perdimos 250 empleos a consecuencia de estos ajustes, pero después de ello ha venido hacia arriba, es por eso que ya hablamos en la recuperación de más de mil empleos, siendo favorable para los compañeros”, dijo.
Villafuerte Morales indicó que la mayoría de las empresas que ofrecen sus productos a la industria automotriz fueron quienes desaparecieron el tercer turno, considerando todos estos cambios que se vienen en este 2025.
“Estamos esperando que ya no haya más movimientos negativos y a partir de estos momentos todo sea generación de empleos; habrá que esperar lo que venga en estos meses con los aranceles y otros cambios que se pudiera presentar para la industria maquiladora”, concluyó.