×
buscar noticiasbuscar noticias

Atienden a 785 víctimas de víboras y arañas en últimos 4 años en Tamaulipas

La mayoría de los que son atendidos por las autoridades de Salud es por picaduras de alacranes

La zona Centro y Norte de Tamaulipas, con mayor cantidad de picaduras de víboras o arañas.Atienden a 785 víctimas de víboras y arañas en últimos 4 años en Tamaulipas

Ciudad Victoria, Tam.- En los últimos cuatro años, las unidades de emergencias de las instituciones de Salud de Tamaulipas atendieron a 785 personas que fueron víctimas de la picadura o mordedura de víboras, alacranes o tarántulas.

De acuerdo con información emitida por la Secretaria de Salud de Tamaulipas, en promedio, cada año son poco más de 200 casos los que se atienden en las unidades de emergencia en todo el estado por picadura de insectos venenosos.

La mayoría de los casos que son atendidos por las autoridades de Salud son picaduras de alacranes, los cuales, en poco más del 90 por ciento de los casos, esto no representa un problema serio para la salud de los pacientes.

  • Entre los casos se encuentran niños y adultos con edades que van desde los tres hasta los 65 años, de acuerdo con los datos emitidos por las autoridades de Salud estatal, sin que hasta el momento se hayan reportado muertes por este tipo de accidentes.

Por mordedura de serpiente, en el año 2023, fueron 33 los casos contabilizados, la mayoría en el Hospital Genera de El Mante, con nueve, seguido del Hospital Norberto Treviño Zapata, en Ciudad Victoria, con siete, y en tercer puesto el Hospital General de Nuevo Laredo.

imagen-cuerpo

Durante el transcurso del año 2024, al cierre del mes de mayo las autoridades de Salud reportaron 48 casos de picaduras o mordeduras de algún tipo de insecto tóxico, de éstos, dos fueron por mordedura de víbora, los cuales se registraron en el Hospital General de San Fernando.

Por picadura de alacrán son 14 los casos registrados, los cuales se presentaron en hospitales y clínicas ubicadas en Ciudad Victoria, Altamira, Abasolo, Reynosa y Ciudad Mante.

Para la mordedura de una araña son 14 los casos registrados en el año 2024 en hospitales ubicados en Ciudad Madero, Reynosa, San Fernando, Rio Bravo o el Hospital Infantil de Tamaulipas, donde un niño de tres años fue atendido por esta afectación a su salud.

La recomendación de las autoridades de Salud ante estos casos es evitar el uso de remedios caseros y acudir, de forma inmediata, a una clínica u hospital, ya que en casos como la mordedura de una serpiente conocida como de cascabel o coralillo el riesgo de muerte es alto.

Una de las medidas de prevención es evitar acumular basura al interior de los domicilios y, en caso de realizar labores de campo, trabajar con mucha atención en el  entorno.