×
buscar noticiasbuscar noticias

Avanza recuperación de niveles de agua en Altamira y Tampico-Madero

El gobernador Américo Villarreal Anaya anuncia medidas adicionales para mejorar el suministro y eliminar tomas clandestinas.

Avanza recuperación de niveles de agua en Altamira y Tampico-Madero

Ciudad Victoria, Tam.- El reporte de la Comapa Sur indica que se están recuperando los niveles de la bocatoma, que ayer estaban a menos 98 centímetros y ahora, con la afluencia de agua que está llegando, se encuentran ya a menos 89 centímetros.

En entrevista, luego de la sesión de la Comisión Intersecretarial del Cambio Climático, el gobernador Américo Villarreal Anaya dio a conocer que hay una recuperación ya del volumen de agua que está llegando a la bocatoma y eso paulatinamente irá permitiendo incrementar los volúmenes, para aliviar la condición que se está sufriendo en la zona sur.

"La recuperación de los niveles hacia los sistemas de bocatomas de Altamira y de Tampico-Madero, gracias a la afluencia de agua que está llegando de los ríos Tampaón y Guayalejo, de entre 5 y 6 metros cúbicos por segundo, permitirá dar un alivio a la crítica situación que se registra en la zona conurbada, confió el gobernador", dijo. 

El Gobierno del Estado evalúa diversas alternativas, pues además del envío de camiones cisterna de 20 mil litros de capacidad, también se ha planteado la posibilidad de contar con una planta desalinizadora. Para ello, se está en contacto con autoridades federales a fin de cumplir con los requisitos de operación. Además, se realizan trabajos de dragado y se han abierto canales que anteriormente se mantenían cerrados.

Respecto a la solicitud de emergencia planteada por los industriales del sur del estado, Villarreal Anaya indicó que están en coordinación con la Secretaría de Gobernación y se evalúan apoyos adicionales a través de instancias como la Comisión Federal de Electricidad, para contar con mayor energía y aumentar el bombeo del río Tampaón. También se están evaluando las tomas clandestinas en el trayecto del cauce del Guayalejo para cancelarlas y así incrementar el flujo de agua.