Tamaulipas

Alertan de ofertas falsas de trabajo

Secretaría del Trabajo de Tamaulipas señala que empresas ‘fantasma’ ofrecen con engaños vacantes en el extranjero
  • Por: Christian Rivera
  • 26 / Marzo / 2025 -
  • COMPARTIR
Alertan de ofertas falsas de trabajo

Luis Gerardo Illoldi Rey, Secretario del Trabajo.

La Secretaría del Trabajo de Tamaulipas alertó a la ciudadanía sobre el riesgo de caer en engaños por parte de falsos reclutadores que, a través de ofertas laborales fraudulentas, buscan cooptar a jóvenes y personas ofreciéndoles empleos bien remunerados.

Es un tema sumamente lamentable el que se utilicen estas cuestiones para reclutar a nuestros jóvenes a base de engaños, de mentiras, de información falsa. En Tamaulipas hemos detectado empresas ‘fantasma’ que ofrecían supuestos empleos en el extranjero y pedían dinero por adelantado. Por eso reforzamos la vinculación para que la gente sepa que no necesita intermediarios”. Luis Gerardo Illoldi Reyes Secretario del Trabajo 

Luis Gerardo Illoldi Reyes, secretario del Trabajo, explicó que aunque en la entidad no se han registrado recientemente casos vinculados directamente a grupos criminales que buscan enlistar a jóvenes a actividades delictivas, sí han detectado empresas “patito” que intentan estafar a personas bajo la promesa de colocarlas en trabajos internacionales.

“Es un tema sumamente lamentable el que se utilicen estas cuestiones para reclutar a nuestros jóvenes a base de engaños, de mentiras, de información falsa. En Tamaulipas hemos detectado empresas ‘fantasma’ que ofrecían supuestos empleos en el extranjero y pedían dinero por adelantado. Por eso reforzamos la vinculación para que la gente sepa que no necesita intermediarios”, indicó Illoldi Reyes.

El funcionario hizo un llamado a la ciudadanía para que acudan directamente a la Secretaría del Trabajo, ubicada en el piso 17 de la Torre Gubernamental o a través de sus redes oficiales, para informarse sobre oportunidades laborales reales.

Esta advertencia surge luego de que a nivel nacional se descubriera un operativo criminal liderado por el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), que a través de 39 páginas en redes sociales ofrecía empleos falsos como guardias de seguridad con sueldos de hasta 12 mil pesos semanales.

Los jóvenes interesados eran citados en terminales de autobuses y llevados al rancho Izaguirre, en Teuchitlán, Jalisco, donde eran despojados de sus pertenencias y obligados a entrenarse en manejo de armas y tácticas militares durante un mes. Quienes se negaban o intentaban escapar, eran golpeados, torturados o asesinados.

Por ello, el secretario del Trabajo recordó a la población que las ofertas laborales legítimas no requieren pagos anticipados ni intermediarios: “Decirle a la ciudadanía que se acerque, que en la Secretaría del Trabajo y en el Gobierno del Estado tiene un gobierno cercano, donde estamos poniendo todo nuestro esfuerzo para que puedan acceder directamente a esas oportunidades sin tener que dar nada de por medio”.

Por último, reiteró el llamado a la prevención: “No hemos tenido reportes recientes, pero sí quiero hacer remembranza de que esto ha sucedido por años. La recomendación es que estén alerta y, ante cualquier duda, acudan con nosotros”, concluyó.


EL MAÑANA RECOMIENDA