Nuevo penal albergará reos estatales y federales
El nuevo penal en Ciudad Victoria se encuentra en obra negra
El nuevo penal en Ciudad Victoria se encuentra en obra negra.
El nuevo Centro de Ejecución de Sanciones (Cedes) para Ciudad Victoria, contará con instalaciones para albergar tanto a reos estatales como federales, adelantó el secretario de Obras Públicas, Pedro Cepeda Anaya.
Este proyecto, que fue presentado desde el 2008 por pasadas administraciones estatales, fue actualizado durante la administración del gobernador Américo Villarreal Anaya para ser entregado en la ventanilla de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP).
Cepeda Anaya detalló que la construcción del proyecto comenzó en 2008, y desde entonces quedó en obra negra; se está revisando y ajustando conforme a las nuevas especificaciones en materia de seguridad.
"En el nuevo penal estamos terminando de desarrollar el proyecto; son dos alternativas, ése es el terreno que está para el Cedes, el proyecto ya lo tenemos actualizado con las nuevas especificaciones que existen, ahora, en materia de seguridad", dijo el funcionario.
El nuevo penal contará con espacios destinados tanto para hombres y mujeres a nivel estatal como para la inclusión de reos federales, por lo que se prevé la inyección de inversión del Gobierno la presidenta Claudia Sheinbaum y del Estado de Américo Villarreal.
"Hay dos alternativas, una que sea estatal, hombres y mujeres estatal (fuero local), y la otra alternativa que sea hombres y mujeres estatal y una parte femenil de la federación (fuero federal)", indicó Cepeda Anaya.
La necesidad de habilitar espacios para reos femeninos por parte de la federación es uno de los puntos claves en la actualización del proyecto.
El secretario también mencionó que, aunque aún están trabajando en los detalles, el proyecto busca tener la validación de la infraestructura de seguridad por parte de las autoridades federales para asegurar que cumpla con los estándares del país.
"Vamos a que nos valide infraestructura de seguridad del país, para que nos valide el proyecto", apuntó.
De acuerdo con datos del Órgano Administrativo Desconcentrado Prevención y Reinserción Social, al cierre de febrero Tamaulipas contaba con cuatro mil 385 personas privadas de la libertad, cifra superior a los cuatro mil 288 que se contabilizaron en enero.
De ese universo, tres mil 263 corresponden a personas que cometieron delitos del fuero común, mientras 681 corresponden al fuero federal.
En ese mismo sentido, los datos del organismo señalan que Tamaulipas tiene capacidad para albergar a seis mil 93 personas en los centros penitenciarios de Victoria, Reynosa, Nuevo Laredo, Matamoros, Altamira, por lo que cuenta con un 35% de espacios libres.
En cuanto a la ejecución de las obras en los últimos tres años, Cepeda Anaya señaló que la mayoría de los contratos de obras públicas del estado son asignados a empresas locales.
"El 98% de los contratos de obra que ejecuta el Estado, son empresas locales, solamente poquito menos del 2%, pero son empresas como empresas especialistas en estructuras, que son empresas de la Ciudad de México", comentó el secretario.
Las empresas de fuera participan únicamente en proyectos de alta especialización, como la revisión de la estructura del edificio de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) o en la instalación de boyas y balizas en el Puerto del Norte.
"Son muy poquitas empresas, son 3, 4, no rebasa de 5 contratos que traigan empresas de otros estados", añadió Cepeda Anaya.